Periodismo

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Periodismo

          Términos equivalentes

          Periodismo

            Términos asociados

            Periodismo

              878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Periodismo

              878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Periodo extraordinario.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 17/02/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa al anuncio del periodo extraordinario del Congreso de la Unión, un periodo en donde se pretende reformar varias leyes, entre las más relevantes por el tema que tratan esta la agraria, los legisladores consideran necesario hacer cambios en la Ley de la Reforma Agraria que en 1972 sustituyo al vetusto código agrario que sería un primer paso hacia la modernidad, otra es la de los tribunales agrarios en donde se pretende prolongan y completan la reforma al artículo 27 constitucional, entre otras reformas.

              Periodistas asesinados.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 04/08/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre el informe elaborado por la agrupación internacional Reporters sans frontiers, es un informe muy importante porque mediante los datos contenidos en él sabemos muchas cifras relativas a lo peligrosos que es ejercer el periodismo en México, por ejemplo, en México han sido asesinados 17 periodistas durante los tres primeros años de la administración salinista con la agravante de no han de que rara vez han sido detenidos los asesinos.

              Periodismo, no litigio.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 03/06/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública dedicada a la reacción que tuvo la Procuraduría General de la República después de la publicación de cuatro entregas en esta columna sobre el desastre de Guadalajara, es sano hacer un ejerció de aclaración, en primer lugar, Plaza Pública no pretende asumir un papel de portavoz, en primer aclara que el vocero de Pemex es el licenciado Francisco Casanova Álvarez, no yo, segundo la publicación de la aseveración de que la causa de la explosión de Guadalajara por gasolina, no por hexano: se publicó apareció en unomásuno, entre otras aclaraciones, a importancia del suceso tapatío y el papel relevante de Pemex sería sana la difusión formal, oficial, de sus puntos de vista.

              Peralta y la devaluación.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 30/01/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Colocar millones de dólares en cuentas en el extranjero probablemente tenía como propósito lucrar con una devaluación de la que estaban en conocimiento por información confidencial, con lo que la historia de Salinas y su amigo no tendrá un final feliz.

              Pemex y Lyondell
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 03/07/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la decisión de José Luis Manzo Yepez, jefe del departamento de Embarques Terrestres de Gas Licuado y Polímeros, en PMI Comercio Internacional, S.A de C.V., de presentar una denuncia por las irregularidades en el contrato firmado para realizar maquila entre Pemex y una empresa petroquímica texana, Lyondell Polymers Corporation, independientemente de lo que se puede pensar el funcionario denunciante asegura que lo único que persigue con esta acción es el de evitar los daños patrimoniales que según su análisis, puede resentir Pemex a causa de esas irregularidades.

              Pemex y Lyondell.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item · 26/06/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública que continua con el asunto de las anomalías en el contrato celebrado entre Pemex y la empresa petroquímica Lyondell, en concreto se enfocará en los elementos necesarios para formular una denuncia ante la Secretaría de la Contraloría por parte del funcionario de Pemex José Luis Manzo Yepez, primera anomalía el contrato se propuso utilizar con eficiencia y rentabilidad parte de la capacidad instalada de su planta productora de polipropileno de Petróleos Mexicanos que se encontraba ocio sin embargo se utilizó otra planta, segunda utilizar sus instalaciones para maquillar producto cabe hacer la puntualización de que nuestro país aún no produce propileno grado polímero, entre otras anomalías.

              Pemex y Lyondell.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 24/06/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre la recepción por parte de la Procuraduría General de la Republica de un singular el expediente, se trata del referido a un contrato entre Pemex y la empresa texana Lyondell,que implica un grave daño patrimonial para la empresa petrolera nacional, la averiguación penal debe determinar si hay delito que perseguir, para darnos una idea se presentará parte del contenido de las conclusiones del expediente que se deben estudiar y que son los siguiente: primero presumiblemente, los recursos a disposición de Pemex no se están administrando con eficiencia, eficacia y honradez para satisfacer los objetivos a los que están destinados, segundo en el caso del contrato de venta exclusiva de polipropileno a Lyondell, el precio fijado resulta incluso inferior a como ese producto es valuado en otra parte del convenio, entre otros puntos, De lo anterior resulta una pérdida patrimonial preestablecida, en beneficio de Lyondell y en perjuicio de Pemex.

              Pemex y Lyondel.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item · 13/08/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública que analiza la exoneración de los tres funcionarios de Pemex (Antonio Juárez, Carlos López y Raúl Robles Segura) por parte de la Secretaría de la Contraloría General de la Federación, la cual tomó como base la consulta hecha por la empresa Arthur D. Little, la Secogef concluye en un comunicado dirigido a Manzo que es inexacto que la operación realizada por Petróleos Mexicanos y Lyondell Polymers Corporation significará la celebración de tres contratos autónomos y por lo tanto capaces de subsistir en forma independiente.

              Pemex y Lyondel.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item · 14/08/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la primera parte del dictamen por el cual Secogef en donde se exonero a la petroquímica Lyondell por la denuncia hecha por el funcionario de Pemex José Luis Manzo con relación a las lesiones que causaba al organismo petrolero mexicano el alto costo que se pagaba Pemex por la maquila, sin embargo, la Contraloría se basó en el siguiente argumento para exonerar a la empresa texana. Un servicio de maquila debe ajustarse a los precios que prevalecen en el mercado, independientemente de las circunstancias propias del maquilador.

              Pemex preso.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item · 15/02/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Cualquiera que sea el grado de responsabilidad de los protagonistas del conflicto tabasqueño, lo cierto es que se precisa modificar mecanismos y situaciones que enferman la relación entre el organismo petrolero y su entorno social e institucional.

              Pedro Aspe Armella.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 26/01/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Aspe se ha vinculado con el Grupo Pulsar, un poderoso grupo financiero e industrial, tan activo en tan diversas áreas, que apareció reciente, y sorpresivamente, en el elenco de los interesados en adquirir la paraestatal Aseguradora Mexicana, El Grupo Pulsar, cuyo consejo será presidido por Aspe, se interesa en esa compra.

              Partidos sin registro.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 24/06/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Quince agrupaciones solicitaron registro condicionado como partidos, a fin de presentarse a las elecciones del año próximo. Ninguna de ellas lo obtuvo, pues no satisficieron alguno de los requisitos fijados por la convocatoria expedida por el IFE con base en la ley electoral.

              Partidos: sí y no.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 15/07/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              De 15 organizaciones que pretendieron obtener registro condicional para participar en las próximas elecciones, los consejeros no tuvieron discrepancia alguna en 13 de ellas, así de claro fue en todos esos casos el incumplimiento de los requisitos. En cambio, en tratándose del PDM y el PPS se abrió una brecha en el consejo.

              Partidos democráticos.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item · 13/02/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Explica como los dos principales partidos de la oposición mexicana, el Partido de la Revolución Democrática y del Partido Acción Nacional realizan sus procesos de sustitución de mandos en medio de una animación participativa que muestra las posibilidades de la democracia.

              Partidos democráticos.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 13/02/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              En juego abierto, donde los contendientes y quienes los apoyan muestran su juego, al margen de los oportunismos silenciosos, las dos principales agrupaciones opositoras están resolviendo el tema de su gobierno interior.

              Para que haya PAN en la mesa.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 21/02/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              El caso de Huejotzingo dista de ser un pretexto para la decisión panista de retirarse de la mesa del diálogo político, pero su ausencia conviene a los tiempos del relevo de su liderazgo, no debe ser obstáculo para la reforma, impensable sin su contribución.

              Panistas renunciantes.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 14/10/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la decisión del Acción Nacional de restar importancia a la renuncia de algunos antiguos militantes, aunque ya estaban marginados dentro del partido, esta decisión es errónea y tendrá efectos electorales, lo disidentes forman un grupo de personas muy heterogéneo en donde encontramos a personalidades de la talla de Bernardo Bátiz, José González Torres, entre otros destacados miembros, que no dejaban de intervenir en la vida interna del PAN.

              PAN: gobierno y partido.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item · 09/03/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Felipe Calderón, el nuevo dirigente de Acción Nacional, deberá definir en la presente coyuntura, más allá de las formulaciones de su campaña, el talante de su partido frente al poder, y la estrategia para ampliar sus capacidades gubernativas.