El presidente Salinas acude al partido de fútbol de la Copa de Oro, de la Confederación Norte y Centroamérica
Periodismo
878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Periodismo
Escritor y periodista colombiano, Fedro Guillén Castañón figura ejemplar
Plaza Pública relativa al anuncio de que se ha llegado a un acuerdo sobre el contenido económico para un tratado de comercio libre entre los tres países de América del Norte, el documento entró ya en vigor, el texto será enviado a los órganos parlamentarios respectivos para su discusión, ratificación o devolución, si los correspondientes cuerpos legislativos estuvieran en desacuerdo.
En el noticiero 24 horas lanzan la noticia de que Telemundo se encuentra al borde de la quiebra sin embargo el director de la cadena tacha la noticia de exagerada.
En libertad prácticamente desde el 21 de julio pasado, cuando liquidó a la Secretaría de Hacienda su adeudo de 308,000 millones de pesos, Sergio Bolaños Quezada, considerado el prestanombres de Joaquín Hernández Galicia, La Quina, acusado de defraudación fiscal, quedó libre el jueves 8, pues prácticamente cumplió su sentencia de tres años ocho meses de cárcel.
Borrador y artículo. Candidatos priistas en la lucha para ver quién de ellos es elegido candidato presidencial.
Demanda ante la Procuraduría por las falsas acusaciones de Moussavi a Granados Chapa
Reformas en materia inquilinaria.
Plaza Pública relativa a la relevante importancia del número 2014 de la revista Siempre, pero cual es la relevancia el hechos que abordan tiene una gran importancia para la historia política contemporánea, el hechos es el siguiente, hay que poner de relevancia que la dirección general de la revista ha tenido un interés por lo que pasa en Tabasco y que actualmente no ha caído, esto viene al caso porque el título de la editorial es contundente: “En bien de todos, Salvador Neme debe renunciar" y enuncia varas razones como para proteger el prestigio y la dignidad del PRI, por el bien de la estabilidad política de la región y de la honorabilidad general del sistema, entre otras razones.
Plaza Pública sobre la forma de que tiene Hacienda crear fórmulas para ampliar la base tributaria y los medios para evitar la evasión fiscal, esto causa tensión entre los contribuyentes pues las modificaciones fiscales aprobadas por un Congreso desaprensivo terminan en solicitudes de amparos de los contribuyentes, en resumen, la deficiencia y instabilidad de las leyes fiscales obstaculizan la planeación y realización del desarrollo productivo deseado.
Plaza Pública sobre las implicaciones del reconocimiento por parte del Presidente Carlos Salinas de triunfo de Francisco Barrio y Eduardo Villaseñor en las elecciones de Chihuahua Michoacán, el reconocimiento a Barrio y Villaseñor gira alrededor de una grave situación la presidencia se anticipó a la calificación de las elecciones, facultad que es propia de las legislaturas locales, cuya soberanía fue de ese modo atropellada, segundo el Presidente suplió las funciones a las autoridades electorales, les facilitó el trabajo, entre otros factores, lo grave de la situación es que se vulnero las instituciones democráticas y perfilo al Presidente como el Gran Elector.
Plaza Pública relativo a la visión sobre del actual momento político oaxaqueño que expreso Miguel Ángel Granados Chapa a propósito de la percepción que Álvaro Cepeda Neri ofreció en estas páginas: El gobernador Heladio Ramírez López es un político maduro, enterado en la resolución de conflictos y no en su gestación, nada más lejos del clima imperante en Oaxaca que la violencia, los baños de sangre, la tala salvaje de los bosques oaxaqueños, entre otros acontecimientos.
Plaza Pública relativa a la recomendación que hace Miguel Ángel Granados Chapa de la lectura del más reciente libro Enrique Krauze “Textos heréticos, el texto es recomendable por los temas que aborda, tales como el Clero católico y el Estado conservador del siglo XIX, Los obreros y el poder, entre otros temas.
Plaza Pública relativo al arresto por parte de la Policía Judicial capitalina al presunto homicida del editor Ignacio Mendoza Castillo basados en las denuncias puestas por el comunicador contra el gobierno de Quintana Roo.
Plaza Pública sobre la entrega a la Procuraduría de la República por parte de los técnicos de Pemex la relación sobre los hechos del caso Guadalajara, una copia de la relación fue integrada en el paquete de documentación reunida por la comisión de diputados federales, algunas porciones significativas de esa relación de hechos se presentan a continuación, el documento fue leído por uno de los subdirectores presentes, a veces la lectura fue interrumpida por el Procurador Morales Lechuga, que llegó a calificar al informe de mentiroso, entre otros puntos.
Relata la vida, carrera, obra del juez Alejandro Sosa Ortiz además de su implicación en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
Plaza Pública sobre la revisión que ha hecho el PRI del liberalismo, el Revolucionario se ha recientemente adherido a esta doctrina, incluso recientemente el liberalismo ha sido revisado por militantes de los círculos salinistas, de entre todos los autores revisados quien más sobresale por la hondura de su pensamiento es Ralph Dahrendorf cuyas tesis tal vez han inspirado la re adopción de las ideas del liberalismo social, no llega a hablar de liberalismo social pero matiza en función de la justicia y el correcto funcionamiento de la economía, la no intervención de Estado en la economía que constituye un eje del credo liberal o neoliberal.
Plaza Pública sobre la utilidad que ha significado para el círculo salinismo la lectura de Dahrendorf, y por qué es importante estos textos para estos círculos, Dahrendorf ha hecho una crítica al estatismo, por lo tanto, sus textos han servido para que el salinismo plante la denominada tercera vía, que es un modelo que se coloca entre el estatismo y el neoliberalismo, es decir la doctrina del liberalismo social.
Incluye borrador, artículo y una nota con la dirección y teléfono de la Revista Mira. Visita de Juan Pablo II a Mérida con fines más que pastorales de índole político.
Incluye el borrador y el artículo. Vínculos entre la iglesia y el Estado en México.