Periodismo

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Periodismo

          Términos equivalentes

          Periodismo

            Términos asociados

            Periodismo

              878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Periodismo

              878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Zapata habla...
              UAMC.MAGC.01.01.03 · Item · 18/11/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa relación que hizo Fausto Zapata sobre los erros cometidos que fueron la causa de su caída de la gobernatura de San Luis Potosí como haber cultivado una mala relación con la prensa del Distrito Federal, su atropellado intento por entrar el 30 de septiembre de 1991 al palacio de gobierno, entre otros errores.

              Yucatán sin Papa.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item · 06/08/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre la cancelación del viaje a México y pon ende también por parte del Papa Juan Pablo II debido a una prolongada convalecencia por enfermedad, independiente de la postergación del mencionado viaje el punto importante aquí es que se posterga el plan presidencia de establecer relaciones entre el gobierno salinista y la Santa Sede.

              Yanga.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 22/08/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Colocados en posición semejante a la de Jorge Javier Elorriaga, a quien se procesó en circunstancias análogas, es de esperarse que, como en su caso, en ellos presos de Yanga en la segunda instancia se imponga la cordura y se otorgue a los seis la libertad que no debieron perder.

              Y el error médico, ¿qué?
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 04/11/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre de que se debe de hallar una zona en que se evite dejar de protegerse la impericia y la negligencia criminal y dar lugar para reclamar a instituciones como el Seguro Social la justa compensación por daños nacidos de un comportamiento profesional inhábil o descuidado, y al mismo tiempo evitar abusos que pusieran en peligro la precaria estabilidad financiera de órganos que administran de la medicina social.

              Vuelve García Ramírez
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 08/04/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa al regreso al gobierno de Sergio García Ramírez, Ramírez fue procurador general de la República en el sexenio pasado, ahora regresa para presidir el recientemente creado Tribunal Superior Agrario y su primera tarea como Presidente será la aplicación de la novísima ley respectiva.

              Vuelve Azcárraga.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item · 23/04/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre el movimiento de desincorporación de los canales 13 y 7, esto ha suscitado que Televisa reingrese al mercado de la televisión norteamericana mediante sistema de cable Galavisión, el regreso de Azcárraga al mercado norteamericano ha provocado inquietud por qué se piensa que si sólo se permite la entrada de gente con mucho dinero el medio estará bajo el control de cinco personas y no habrá ninguna diversidad de opinión.

              Vuelta al liberalismo social.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre la formula histórica que recurrió el Presidentes Salinas, el liberalismos social, y porque recurre a esta fórmula, como doctrina que reúne el culto a la libertad y a la justicia, en lo referente al PRI ya no un partido de centro progresista, sino un partido liberal social, sin embargo, para algunos aquí hay una contradicción porque se trata de términos antagónicos, pues la idea del liberalismo se asocia a la de individualismo opuesta a lo social, sin embargo, el PRI ha podido conjugar expresiones antitéticas por ello no hay razón para que no pueda realizar una nueva proeza dialéctica, si agregamos las palabra de unos de los mayores especialista en el tema, Jesús Reyes Heroles, como doctrinario de la Revolución Mexicana, él ha dicho que para comprender la Revolución Mexicana, su constitucionalismo social, tenemos que considerar nuestra evolución liberal”, además convirtió el resultado de sus indagaciones en doctrina política.

              Voz de los lectores.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 18/07/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Aparecen aquí tres casos, el del proceso a Tomás Peñaloza, ex tesorero del Instituto Mexicano del Seguro Social; la guerra de las televisaras y las reclamaciones de la Asociación Nacional de Intérpretes a TV Azteca; y la posibilidad de hacer donaciones para paliar la pobreza chiapaneca.

              Votos o balas.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item · 06/10/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              En Guerrero y en Chiapas (y en la ciudad de México) se ventilan hoy dos asuntos cuyo curso marcará el rumbo futuro de nuestro país. En las elecciones guerrerenses de este domingo el miedo inducido puede provocar un fuerte abstencionismo y, por lo tanto, la prolongación por inercia de condiciones sociales y políticas de grave deterioro.

              Voceadores vs editores.
              UAMC.MAGC.01.01.03 · Item · 29/06/1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Borrador y artículo. Diferencia de opiniones entre los editores de periódicos y la Unión de Voceadores, debió a la distribución de publicaciones.

              Viva, a fondo, Matarile.
              UAMC.MAGC.01.01.03 · Item · 16/06/1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Investigaciones dieron a conocer que El Chapo realizaba viajes al suroeste del país con la finalidad de transportar cocaína.

              Víspera michoacanas.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 04/09/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Púbica relativa a una hipótesis que circula con respecto a lo que viene a ser una de las dificultades para llevar a cabo la reforma política, nos referimos en concreto a la prolongada implantación de gobiernos priistas en los tres niveles, esta imposición ya se ha visto reflejada en las vísperas michoacana por la toma de posesión de Eduardo Villaseñor como gobernador electo, la mencionada implantación ha puesto riesgo la alternancia en el poder de diversos partidos.

              Violencias chiapanecas.
              UAMC.MAGC.01.01.03 · Item · 16/12/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la incriminación atribuida al antiguo líder campesino Germán Jiménez, antiguo dirigente campesino, de estar relacionado con dos personas detenidas por la comisión de crímenes muy sonados.

              Violencias.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item · 03/03/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              La militarización del combate a las drogas no agrega eficacia a esa tarea y sí en cambio lesiona el prestigio de las fuerzas armadas. Y las deja en ridículo cuando quedan chasqueadas, cuando asustan con su inesperada y estruendosa presencia a la población y se retiran con las manos vacías. O casi.

              Violencia tamaulipeca.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 13/11/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a las escenas y las vagas descripciones de violencia en varios puntos tamaulipecos hace formular muchas preguntas, la más importante ¿es preciso anular los comicios?, ¿cuál es el papel reservado al Partido Auténtico de la Revolución Mexicana en esta coyuntura?, entre otras peguntas.

              Violencia política en México.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 14/06/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa al informe presentado por la Comisión de los Derechos Humanos del PRD, en este informe se presentan algunos datos interesantes, primero es la violencia política una de las principales violaciones de los derechos humanos, segundo dato la violencia política no está considerada como una causa de violación de los derechos cuando esta es un asunto de derechos humanos, entre otros datos.

              Violencia michoacana.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 22/09/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a las protestas postelectorales llevada a cabo por miembros y simpatizantes del PRD en Michoacán quienes demandan justicia por el asesinato de varios de sus militantes ante las sesgadas averiguación previa iniciada por el ministerio público local, por lo cual el Partido de la Revolución Democrático resolvió presentar el caso ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, lo anterior es la elevada cuota de sangre que tiene que pagar el partido por la búsqueda de mejores condiciones políticas en México.

              UAMC.MAGC.01.01.03 · Item · 24/03/1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              En Tepatlaxco se registró un linchamiento a dos fotógrafos que trabajaban en una escuela, no hubo apoyo de las autoridades municipales ni estatales, ambas personas sobrevivieron, pero fueron severamente lastimados. En Coxcatlán se registró un enfrentamiento con saldo de un apersona muerta, el conflicto se debe a los resultados electorales. En Azúcar también hay riesgo de enfrentamientos por disputas electorales.

              Violencia callejera.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 17/06/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a un caso de discriminación, consiste en la agresión callejera sufrida por Guillermo Gazal perseguido por una turbal la semana pasada, en la calle de Tacuba la acción, allí se agredió física y verbalmente pero no quedo sólo en esto, en la agresión verbal se utilizaron adjetivos verbales como judío, no es una acción menor, aquí aparece lo que parece ser de un germen de racismo primitivo y turbio introducido en un fenómeno urbano tan importante como es el comercio callejero.