Renuncia de militante del Partido Popular Socialista.
Periodismo
878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Periodismo
Debido a amenazas, o luego de ser víctimas de algún ataque peligroso, o para evitar riesgos debido a sus tareas o su situación, personas de relieve público reciben protección de la policía judicial del Distrito Federal, a veces durante muchos años.
Si la seguridad en la casa presidencial tiene que ser reforzada más allá de lo habitual, es porque crece el clima de intranquilidad prevaleciente en la capital, que la presencia militar no ha contribuido a paliar, sino quizá, al contrario, las agresiones del gobierno de Tamaulipas contra la prensa, incluyendo malos tratos a reporteros y procesos judiciales injustificados, como el caso de la editora Ninfa Deándar y su equipo, no deben ser ignoradas.
Plaza Pública sobre la poca equitativa aplicación de la ley fiscal que resulta en algunos casos, hay dos ejemplos, Rubén Benjamín es empresario del ramo automotriz en cuyo negocio era próspero y en crecimiento entonces Hacienda le aplicó una la auditoria rutina en donde encontró irregularidades cometidas por contadores en consecuencia fla falta fue tipificada como un delito de fraude que se paga con pena corporal lo cual hizo que Benjamín pasar una temporada en la cárcel, caso segundo Sergio Bolaños, socio de Joaquín Hernández Galicia quien ha liquidado los créditos fiscales a su cargo por 300,000 millones rompiendo la equidad y la generalidad que debe haber en la materia de los impuestos, la reflexión es la injusticia que se practica al dar un trato igual a empresas desiguales en su dimensión económica y sus orígenes.
Plaza Pública relativa al informe que se hace sobre la decisión del gobierno federal de no vender el canal 22 y entregárselo a la comunidad intelectual para operarlo por tratarse de un proyecto de televisión pública, el segundo paso para concretar el proyecto es cumplir con la petición que hizo el presidente Salinas al Consejo de Planeación y Políticas de Desarrollo y que es aprobar el reglamento del propio Consejo esto con el fin principal de coadyuvar a la conformación de la programación del canal 22.
Plaza Pública relativa a las reformas al Infonavit, la posible transformación del Infonavit lo puede sacarlos de hoyo o en su defecto desaparecerlo, en estos días la Secretaría de Hacienda pretende hacer la mencionada transformación con un proyecto que dibuja la política de vivienda enteramente diferente a la que se vive hoy, al respecto la Cámara de Diputados anunció su decisión de legislar al respecto, se pretende fundir en uno solo los varios organismos dedicados a la materia.
Mentira que un sentenciado por terrorismo pueda ser indultado, tal como sugirió el Procurador General de la República, que no puede ignorarse hecho, por lo que es preciso preguntarse por la intención política de su expresión.
El entusiasmo por la captura de pistoleros de los hermanos Arellano Félix se mitiga por la convicción de que muchas muertes se hubieran impedido si esa familia de delincuentes hubiera sido detenida cuando buscó la protección de eminentes personajes.
No hay que regatear aplausos a la Procuraduría General de la República por la aprehensión de pistoleros a sueldo de los hermanos Arellano Félix. Se precisa todavía que el proceso penal correspondiente pruebe que en efecto se trata de los autores de 18 homicidios, de que los acusa la PGR, recupero a partir de hoy una sección que imaginé frecuente en esta columna, y que por razones de espacio había desaparecido.
Borrador y artículo. Narcotráfico, corrupción e impunidad en la policía judicial de México
Si se deja que la documentación de las finanzas priistas en Tabasco durante la pasada campaña electoral sea, en el mejor de los casos, pieza de museo, se generarán consecuencias contrarias a la equidad electoral, cuya ausencia es hoy uno de los principales obstáculos para una sociedad abierta.
Si no se piensa que Mario Aburto fue un loco eficaz que resolvió a solas asesinar a Colosio y lo consiguió sin auxilio, es preciso continuar indagando la tesis de la conspiración y determinar dónde se urde la conjura que ha logrado evitar el castigo de todos los culpables.
Plaza Pública relativa al peregrinar por los enredijos burocráticos que enfrentó la doctora Claudia Lugo de Olascoaga en búsqueda de justicia por una intervención mal practicada en un hospital del IMSS para obtener justicia ya que no podía recuperar su integridad física.
Plaza Pública sobre la huelga de hambre realizada por la señora Carmen Chávez en proteste por el genocidio que esta por consumarse en un predio de uso público en Acapulco en donde se pensaba ubicar un área verde, en su apoyo un grupo de personas que asisten al parque Papagayo acordaron formar una cadena humana cuya extensión fue mermada por decisiones inconsultas que se está todavía es hora de revestir, esta acción contraria a la protección del ambiente choca con las motivaciones por las cuales se le otorgó al Presidente de la República el premio internacional de ecología.
Congreso efectuado para elegir un nuevo líder del Partido de la Revolución Democrática.
Plaza Pública sobre las reformas a la ley reglamentaria del artículo 130 de las asociaciones religiosas, aquí conviene recapitular el asunto y tener presente que se tratara de consideraciones de naturaleza de orden jurídico y político, por un lado, se debe plantear el carácter de la Constitución y la posibilidad de su reforma, por otra parte, del riesgo de considerar la simulación corno fuente de derecho.
Plaza Pública relativa al tema de la reforma al artículo 130 sobre asociaciones religiosas, la importancia de la enmienda para los ciudadanos no debe menospreciarse si bien una cosa es la ley y otras los creyentes quienes en apariencia no les preocupa este tipo de asuntos sino la misma fe, pero porque es importante reformar la ley, aquí unos puntos a cambiar, la ley secundaria, es hora todavía de evitar que la ley secundaria cristalice una preeminencia de los católicos sobre otros mexicanos no afiliados a ese credo, basta se debe de dejar de considerar desdeñosamente corno sectas a asociaciones y movimientos religiosos, entre otros puntos.
Plaza Pública sobre lo complicado que es legislar en materia religiosa, lo anterior viene a colación porque en la Cámara de Diputados pretende lanzar una reforma constitucional para regular la presencia y actividad de las asociaciones religiosas, la iniciativa por elaborada por la diputación priista, la delicadeza de legislar sobre asuntos religiosos es una materia más de conciencia que personal.
Plaza Pública sobre el movimiento que realizo Fidel Velázquez para su fortalecimiento y hacer desfallecer la huelga textil, para poder conseguir esto propuso un plan de acción cuya primera fase es hacer una marcha cetemista apoyada por el Congreso del Trabajo que pretende apoyar el sindicato textil perteneciente a esa central, pero no a la coalición nacional que planteó la huelga.
Una decisión considerada arbitraria por Acción Nacional no sólo causó su retiro de importantes negociaciones políticas, sino que ha causado ya violencia, que puede crecer hasta llegar a daños irreparables.