Plaza Pública que aborda la posibilidad de que Estados Unidos sea gobernador por un entusiasta empresario que pude poner en jaque el sistema político norteamericano, el empresario es Ross Perot un magnate texano ha puesto en aprietos a los precandidatos más prósperos de los dos partidos tradiciones, por ejemplo, se ha manifestado adverso a la firma de un tratado de comercio libre entre México, los Estados Unidos y Canadá, entre otras propuestas.
Periodismo
878 Archival description results for Periodismo
Plaza Pública relativa a la creciente conciencia y sicosis de peligro, en términos generales son distintas pero inevitables reacciones ante un desastre cuyas causas pueden estar presentes en todas partes, la tragedia de Guadalajara no hubiera tenido importancia particular, ni amplia difusión, hora ponen en evidencia la inseguridad urbana en que vivimos, los dos conceptos se transforman, en primer lugar esa conciencia de peligro se transforma ya, o puede transformarse pronto, en inconformidad política, pues con razón el público atribuye las condiciones lamentables del desarrollo urbano a la inexistente o deficiente planeación, en segundo lugar también brotan sicosis no sólo en relación con los combustibles, o porque no se han reforzado las medidas de seguridad.
Plaza Pública relativa al caso de Pablo Molinet enjuiciado por haber causado la muerte a su sirvienta Guadalupe Díaz, caso que ponen en evidencia el mal funcionamiento del aparato judicial, lo anterior se evidencio en varios hechos, primera evidencia la familia del muchacho presento lo alegados que apuntaban a su inocencia sin embargo el ministerio público lo acusó y un juez lo ha sometido a proceso, segundo evidencia la defensa arguye que la confesión fue arrancada por tortura, entre otras evidencias.
Plaza Pública relativa al racismo persistente en el sistema judicial estadounidense, lo anterior en relación a la ejecución de la pena de muerte hacia el mexicano Ricardo Aldape por haber presuntamente participado en el asesinato de un policía, este caso nos hace remitirnos a otro asuntos relacionado cuando en Los Ángeles unos policías blancos son absueltos en los Ángeles no obstante la paliza que asentaron a un negro, lo anterior lleva a la reflexión de que el norteamericano se rige no por leyes sin en base al color de la piel, así una persona de piel morena como el propio Aldape debe pagar con su vida el haber privado de la suya a un gendarme blanco.
Plaza Pública sobre las declaraciones del director general, técnicos y funcionarios sobre la afirmación de que Pemex es la responsable de estallido en Guadalajara, si bien la paraestatal tiene derechos a presentar sus propios informes y pruebas de descargo, también es válido que de la política de la administración petrolera para tratar de evitar que sea Pemex un chivo expiatorio, lo grave es que si hubo participación de Pemex tal como lo refleja el informe del Procurador General de la República como la importante presencia de gasolinas Nova en menos medida que el hexano en las alcantarillas, saber si fue hexano o gasolina lo que produjo la tragedia, entre otros factores.
Plaza Pública sobre la entrega a la Procuraduría de la República por parte de los técnicos de Pemex la relación sobre los hechos del caso Guadalajara, una copia de la relación fue integrada en el paquete de documentación reunida por la comisión de diputados federales, algunas porciones significativas de esa relación de hechos se presentan a continuación, el documento fue leído por uno de los subdirectores presentes, a veces la lectura fue interrumpida por el Procurador Morales Lechuga, que llegó a calificar al informe de mentiroso, entre otros puntos.
Plaza Pública sobre la explicación que dio el licenciado Carlos Salinas para explicar el amplio el sentido del Acuerdo Nacional para la reforma de la enseñanza básica, así fue también como hace medio el general Manuel Ávila Camacho acudió al Congreso de la Unión para desde allí declarar la guerra a las potencias del Eje mencionando, algunos de los motivos que lo orillaron al gobierno a tomar la decisión fue la acusación de EU de que México era sospechoso de inclinación al nazi fascismo, el hundimiento de una flota de barcos petroleros por parte de Alemania motivo suficiente para declarar la guerra, entre otros motivos.
Plaza Pública respecto a la política social que deben de adoptar los países firmantes de la Convención Mundial sobre Derechos de la Infancia entre ellos México, el eje de la Convención consiste en poner por delante la preocupación por los niños sobre cualquier otra prioridad, sin embargo, México no se ha contagiado de este entusiasmo como lo demuestra la reciente circunstancia trágica del estallido letal en Guadalajara, hizo que el gobierno se enfocara los damnificados en general, pero sin concentrar esfuerzos específicos en los niños, así también en el informe del jefe del Departamento del Distrito Federal no hubo una sola referencia a los niños de la calle, un problema social de importancia señalada en todas las grandes urbes entre otros detalles.
Plaza Pública sobre los dos problemas que ha enfrentado Manlio Fabio Beltrones como gobernador de Sonora y que han llegado a su punto culminante, uno es el combate al narcotráfico asociado a la política, y el otro es el conflicto en la Universidad de Sonora que consiste en su rechazo de que sea intervenida por la voluntad estatal.
Plaza Pública relativa a la singular designación de Luis Donaldo Colosio como secretario de Desarrollo Social, se dice que hay una costumbre institucionalizada de que los presidentes del PRI ingresen al gabinete tomando en cuenta que fueron un factor para el triunfo del partido o resuelven algún problema presidencial, Colosio cumple con la regla anterior pero lo que lo hace singular su nombramiento es ser una estrella política en ascenso, su vínculo con el ahora Presidente Salinas lo ha llevado a contar con la experiencia más diversa entre los miembros de su generación, entre otras razones.
Plaza Pública relativa al regreso al gobierno de Sergio García Ramírez, Ramírez fue procurador general de la República en el sexenio pasado, ahora regresa para presidir el recientemente creado Tribunal Superior Agrario y su primera tarea como Presidente será la aplicación de la novísima ley respectiva.
Plaza Pública relativa a los accidentes de helicópteros que recientemente se han presentado, este es un caso curioso porque tiene un matiz particular, el fallecimiento de funcionarios y altos miembros de la milicia, el dato puede levantar suspicacias, así como cierta teorías conspirativas, la versión oficial que se manejado es que fueron accidentes trágicos.
Plaza Pública relativa a las razones que hicieron posible el nombramiento de Patricio Chirinos sea el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, se ha hablado mucho acerca de este nombramiento, la mayor parte de los comentarios coinciden en manejar la versión de que no es por merito sino por relaciones políticas, quizá a lo anterior no se le puede llamar comentarios sino rumores, lo que sí es un hecho es que voces calificadas están de acuerdo en que las razones del mencionado nombramiento son las siguiente, la geográfica, se dice que el ministerio llamado Sedue es el que geográficamente más cercanos a Los Pinos esta condición le permitiría a Chirinos estar más cerca del Presidente Salinas, segunda razón, la funcional, la misma fuente afirma que se calcula que un noventa por ciento de los textos políticos leídos por el Ejecutivo federal se deben a la pluma del político papanteco y que por la cercanía de su oficina estaría allí para cuando lo necesiten, entre otras razones, definitivamente Chirinos no es un especialista en temas ambiéntales lo cual es muy grave porque por una cuestión netamente de conveniencia presidencia se pone a una persona que no tiene nada que ver con la función a desarrollar lo que implica dejar en el olvido la atención y remedio de los graves problemas de infición ambiental.
Plaza Pública en donde trata las razones de la constitución de un Comité Ciudadano pro-Cuauhtémoc Cárdenas, el proyecto es muy particular porque este grupo de personas no están ligados al PRD y lo único que los liga es la simpatía por el ingeniero, sin embargo, cual es el fin de esta asociación, en primer lugar, impulsar la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas al margen de la estructura partidistas, Cuauhtémoc Cárdenas es el Presidente que los mexicanos elegimos en 1988, entre otra razones.
Plaza Pública sobre la intensión del PARM de iniciar un litigio contra del presidente de la República que asignó el sello del liberalismo social, efectivamente es cierta la afirmación de que el Auténtico ha reivindicado como su ideología la del liberalismo social, incluso lo ha publicado en la Campana, la revista parmista incluye cinco documentos de la Internacional Liberal, la declaración de Bruselas de 1946, la Conferencia Internacional Liberal y Progresista, que emitió en Oxford el Manifiesto Liberal segundo de los documentos rescatados por el parmismo, entre otros documentos, al parecer fue sólo una simulación de partido que significaba un regateo con el PRI respecto de su filiación de la Revolución Mexicana.
Plaza Pública sobre la forma de que tiene Hacienda crear fórmulas para ampliar la base tributaria y los medios para evitar la evasión fiscal, esto causa tensión entre los contribuyentes pues las modificaciones fiscales aprobadas por un Congreso desaprensivo terminan en solicitudes de amparos de los contribuyentes, en resumen, la deficiencia y instabilidad de las leyes fiscales obstaculizan la planeación y realización del desarrollo productivo deseado.
Plaza Pública sobre los resultados del segundo congreso nacional extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en este congreso se determinó luchar por la preservación de su carácter nacional, también fue un congreso de acuerdo, como que se acordó realizar una reforma a sus estatutos que asegura mejores condiciones de participación política de las minorías, se adoptó el voto secreto, entre otras reformas.
Plaza Pública relativa a los setenta y cinco años de la promulgada la Constitución General de la República, un documento esencial para la historia del país porque ahí se plasmó el proyecto de país de las fuerzas triunfantes en la Revolución Mexicana, lo cierto es que está vigente ahora una Constitución muy diferente a la aprobada en Querétaro porque a lo largo del tiempo ha sufrido centenares de enmiendas le han dado un rostro que apenas se asemeja al que sus autores modelaron, al respecto se publicaron en el Diario Oficial nuevas reformas, que pueden ser reputadas, cada una por separado y sobre todo por su efecto conjunto, como el momento reformador más importante en la historia constitucional de México, al grado de que puede válidamente hablarse de una nueva Constitución.
Plaza Pública relativa a la candidatura de Francisco Barrio al gobierno de Chihuahua, Barrio aún no sabe a quién enfrentará por la candidatura del PRI que oscila entre Artemio Iglesias y Jesús Macías, sin embargo el PRI tiene dudas sobre el candidato idóneo, pero esta elección es diferente para Barrio, se visualiza ventajas adicionales a las que mostró hace seis años, ahora las agrupaciones vinculadas con la Iglesia, que lo apoyaron en 1986, podrán desplegar su energía con mayor énfasis y éxito.
Plaza Pública que aborda las conclusiones del informe Warren sobre el asesinato del presidente Kennedy, nada de novedoso tiene estas conclusiones, parece que lo utilizaron para ocultar algo, nadie creen en el hecho de que el asesino del Presidente solo fue Lee Harvey Oswald, sin embargo, se ha abierto paso la tesis de que el asesinato fue resultado de una conjura desde el poder, por lo que es necesario abrir el caso, a ello ayudará la cinta de Oliver Stone, JFK, y también un video “Kennedy, la otra historia”, que está comenzando a circular, y que desde mirador diferente y procedimientos distintos que los de Garrison-Stone, llega a iguales conclusiones, y aun aporta información adicional de primera importancia, el documental cuenta con el apoyo de muchos especialista y expertos, hay diferencias importante en dos documentos citados, mientras que JFK es una ficción apoyada en algunos materiales, el documental se presenta como una indagación periodística.