Borrador y artículo. Se hace un relato de la vida y obre de José Muñoz Cota, pasando desde su época escolar no la Ciudad de México, su paso por Oaxaca y su participación en la contienda presidencial de 1951, apoyando a Miguel Henríquez Guzmán, su participación en la campaña y su retiro en la enseñanza. SE presenta un listado de las obras escritas por José Muñoz Cota.
Periodismo
878 Descrição arquivística resultados para Periodismo
Borrador. El enfrentamiento entre conductores de microbuses en San Lázaro provocó que un peatón sufriera daños. Las condiciones del servicio ponen en riego a los pasajeros. Se encontró cuantiosa suma de efectivo en la oficina del recién cesado director de transporte público.
Dos personas encontradas culpables por el asesinato de Manuel Buendía obtuvieron una sentencia que inexplicablemente no fue la máxima. El autor intelectual ocupaba un cargo público y ese aspecto no fue considerado en la sentencia. Se menciona que Manuel Bartlett posiblemente estuvo involucrado y desde su cargo hizo lo posible para entorpecer la investigación.
Borrador y artículo. Ponen en ridículo a la plana mayor priista, pues jefes políticos dependen de una sola voluntad, la del presidente, y que el destino de los más importantes jefes de la política depende esa voluntad, a cuya expresión es debido prestar permanente atención
Plaza Pública sobre la cita que hace Miguel Ángel Granados Chapa de algunas partes de la biografía realizada por la revista Líderes a Diego Fernández de Ceballos, en ese entonces jefe de la fracción parlamentaria del PAN.
Plaza Pública relativo al acuerdo entre CROC y la FESEBES para construir un Comisión de Modernización Sindical este acuerdo excluye a ciertos representantes del PR que impedirían darle certeza al proyecto.
Plaza Pública relativa al conflicto causado por el reportero Zachary Margulis entre la revista Siempre y la Procuraduría General de la República, el mencionado reportero filtro un informe secreto de la DEA en donde se implica a Manuel Bartlett en el narcotráfico y en el homicidio de Manuel Buendía.
Plaza Pública relativa a la sentencia favorable al juicio de amparo puesto por agricultores sonorenses contra la dotación de tierra a ejido en el valle del Yaqui con el fin de evitar el desalojo de sus tierras.
Plaza Pública relativa a la presentación de viva voz ante la Junta de Gobierno de la UNAM de los proyectos de los candidatos a la rectoría de la máxima casa de estudios.
Plaza Pública relativa a la elección de la dirigencia panistas la cual debe sortear importantes escollos como es la transparencia electoral del gobierno, así como la rígida legalidad interna de que los candidatos deben obtener el apoyo de dos tercios del consejo nación.
Plaza Público sobre que en cuarto informe de gobierno el Presidente resaltó dos cuestiones importantes, una es las virtudes públicas de liberalismo social, segunda la tolerancia, ambas cuestiones ayudaran a concluir con las reformas iniciadas en este sexenio.
Plaza Pública sobre que los procesos electorales no concluyen cuando se reciben el voto ciudadano, sino que existen ciertas circunstancias que generan secuelas macadas por diversas suertes de insurrección civil presentando conflictos de manera más aguda como en Tamaulipas donde la oposición presentó presencia más aguda al donde el PAN y el PRD se coaligaron para presentar la candidatura de Jorge Cárdenas González, entre otros conflictos.
Plaza Pública sobre el saldo adverso para el gobierno de la protesta que ha llegado a la violencia contra los procesos electorales en Tamaulipas, Puebla y Sinaloa, saldo ligado al debilitamiento de su nexo con el Partido Acción Nacional que decidió volver a ser oposición despojándose de los matices de cogobierno y sus varias coincidencias con el salinismo.
Plaza Pública relativa al inicio de la campaña que implementará de la foto credencial para votar la cual cuenta un patrón electoral que sirve como instrumento confiable, uno de los escollos de credibilidad a que se enfrentará el nuevo padrón es que hay un acuerdo entre partidos es que establece que se formule una lista de los ciudadanos que sean identificados mediante testigos sin necesidad de presentar ningún documento.
Plaza Pública relativa relación que hizo Fausto Zapata sobre los erros cometidos que fueron la causa de su caída de la gobernatura de San Luis Potosí como haber cultivado una mala relación con la prensa del Distrito Federal, su atropellado intento por entrar el 30 de septiembre de 1991 al palacio de gobierno, entre otros errores.
Plaza Pública relativa a la segunda parte del discurso presidencial ante gobernantes priistas en donde se destaca como idea principal de su proyecto la obsesión de buscar con su la política económica abatir la inflación para dejarla en un dígito, es decir la proposición de que los mexicanos vivamos sin inflación, pero la realidad contratas con la idea presidencia y hay un cierto mensaje oculto en su informe que es acostumbrémonos a vivir, y a crecer, con inflación como han hecho los mexicanos menores de veinticinco años de edad, en vez de realizar todo en el esfuerzo por abatirla.
Plaza Pública relativa a que por segunda vez el presidente Carlos Salinas de Gortari realizó una especie de preinforme en las vísperas de su tercer informe de gobierno, y lo presentó ante sus compañeros priistas que desempeñan funciones de estado, en tal informe abordó dos temas importantes, uno está relacionado a discusión sobre una reforma para que haya reelección presidencia, segundo su renuncia por iniciar reformas constitucionales.
Plaza Pública relativa a la situación que vive San Luis Potosí antes de las elecciones de marzo por el vieje que hizo Gonzalo Martínez Corbalá a la Ciudad de México para presentar su renuncia a la candidatura por la gobernatura potosina.
Plaza Pública relativa a la reunión del consejo de planeación y políticas de desarrollo del canal 22, el asunto no es una cosa trivial si se toma en consideración las palabras de Víctor Flores Olea, entonces presidente del Conaculta, en su informe al Presidente Salinas el 25 de junio de 1991, en donde enfatizó que tal consejo es el “vínculo de la sociedad civil" con la empresa televisora que maneje las emisiones respectivas.
Plaza Pública relativa a la renuncia de la candidatura al gobierno de Michoacán de Eduardo Villaseñor y la designación como gobernador interino de Ausencio Chávez.