Plaza Pública, Uno más Uno

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Plaza Pública, Uno más Uno

          Términos equivalentes

          Plaza Pública, Uno más Uno

            Términos asociados

            Plaza Pública, Uno más Uno

              132 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Plaza Pública, Uno más Uno

              132 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Chicanas universitarias.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública en donde se analiza las huelgas universitarias que han concluido, finalmente fuero huelgas políticas empleadas como medio legitimo para, primero, presionar por la obtención de mayores salarios, y después para denunciar la estrategia gubernamental que hace recaer en los trabajadores el peso mayor de la crisis, se resolvió ponerles fin porque desde el punto de vista económico no tienen salida, por ello el secretario del Trabajo dijo a los dirigentes del sindicato de la UNAM, luego de revisar la táctica original de decretar la inexistencia de las huelgas, que prefería dejar que éstas se pudrieran, es decir simplemente dejar transcurrir el tiempo para que acabara con las suspensiones, con acierto, los trabajadores han preferido ser ellos los que levanten los movimientos, antes de que sus sindicatos resientan más los estragos de la situación huelguística, lo que hay que deplorar, en el caso de la Universidad Nacional, la triste actuación de las autoridades, que pretendieron emplear chicanas propias de los más sórdidos despachos de abogados patronales, pero que la principal institución docente de esos derechos debiera abstenerse de emplear, un ejemplo bastará para ilustrar la actitud huizachera de los abogados de la Rectoría, una de las razones para demandar, por su parte, la inexistencia de la huelga fue el presunto incumplimiento de uno de los requisitos legales, ni siquiera formalmente contiene verdad el argumento, pero en términos materiales es rotundamente falso..
              Sin título
              Censura y permisividad en Chile.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la censura que está vigente en Chile, la revista socialista Apsi acaba de ser prohibida, una vez que la Corte Suprema cedió ante una recomendación del gobierno y revocó un fallo que permitía a la publicación abordar temas nacionales que le había sido vedados, no obstante, la expresión libre no está por completo ahogada en este país, si bien debe enfrentar obstáculos mayores conforme más a la izquierda se ubica, en efecto, la democracia cristiana es la tendencia política que hoy tiene mayores posibilidades de expresarse, aunque no pueda ejercerlas a cabalidad, merced a prohibiciones de ese estilo, ha proliferado entre la clase media chilena exhibición privada, pero no secreta, de cassetes cuyo contenido no ha sido autorizado..
              Sin título
              Caso de antidogmatismo dogmático.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa al caso de funcionario que ejerce el dogmatismo invocando su contrario protagonizado por el recién nombrado subsecretario de la banca, Carlos Sales Gutiérrez, quien escribió un artículo destinado a defender la ley bancaria, más que probar las bondades del ordenamiento, se lanza de frente con toda suerte de adjetivos contra quienes han discutido y criticado esa norma, es decir quienes no concuerdan con los puntos de vista del subsecretario Sales son ´dogmáticos que critican acremente este esfuerzo gubernamental desde fáciles posiciones extremistas´, mediante ´falaces argumentos´ que reclaman refutación que muestre ´la pobreza y en ocasiones la mala intención de tales afirmaciones´..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo que aborda el asedio que está sufriendo Nicaragua, ya el comandante Daniel Ortega, jefe de la Junta de Reconstrucción Nacional, no se da punto de reposo visitando a los jefes de Estado cuya intervención puede impedir la invasión, los aprestos son inequívocos ; no dejan lugar a dudas, la reanimación del Consejo de Defensa Centroamericano es una de las piezas maestras de la maniobra para despojar a Nicaragua de su derecho a vivir en libertad, la negociación principalmente emprendida por la representación mexicana ante la ONU, para que la seguridad da Nicaragua fuese abordada por esa organización produjo un resultado que, no obstante su generalidad, constituye una reprobación moral a los empeños militaristas del gobierno de Washington..
              Sin título
              Batallas por los municipios.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública en donde se aborda el acontecimiento histórico en el sistema político, y es que las capitales de tres entidades de la República son gobernados, simultáneamente, por la oposición, se trata de Hermosillo (alcalde panista), Guanajuato y San Luis Potosí (con presidentes municipales, uno por el PDM y otro por una coalición del propio partido sinarquista, que es lo que paso, el repudio popular a candidatos pésimos hizo que la oposición apareciera fortalecida, en pocas coyunturas sus triunfos derivan de su propia presencia en las localidades..
              Sin título
              Bassols y la autonomía.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre uno de los efectos de la celebración prematura del cincuentenario de la Ley Orgánica de la Universidad de México de 1933, el mencionado efecto es que se busca ensuciar la memoria de don Narciso Bassols, que era secretario de Educación entonces, se alega que Bassols quiso matar a la institución universitaria, desposeyéndola de los recursos necesarios para subsistir, sin reparar en el contexto especifico en que se propuso, por el propio titular de la SEP, el proyecto de ley correspondiente, la Corporación de Estudiantes Mexicanos, organizada por los jesuitas, fue la punta de lanza para atacar la política educativa de Bassols en la Universidad, el resultado, la ´verdadera autonomía ´, fue lo de menos, lo que se propone ese grupo bombardear era la educada laica en general, tanto fue así, que Bassols prefirió renunciar a su cargo para no fomentar con su presencia los ataques clericales..
              Sin título
              Autocrítica de Rossell.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a las palabras expresadas por el gobernador Rossell de la Lama en la inauguración del Centro Empresarial de Pachuca, su discurso se centró en criticar el funcionamiento de las empresas públicas ante altos dirigentes de la Confederación Patronal quienes están ávidos de argumentos para censurar al sector público de la economía, no porque sea legítimo callar los errores de la gestión económica gubernamental, sino porque en la disputa por la capacidad de decidir a quién ha de servir la economía, la COPARMEX y el gobierno tiene formalmente puntos de vista antagónicos, y los de los patrones no son de índole popular..
              Sin título
              Ante la agresión guatemalteca.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que reseña la situación de las agresiones de Guatemala a personas, bienes o principios mexicanos, en concreto la prensa dio cuenta de la incursión armada de un grupo de militares guatemaltecos, del régimen del general Chacón, a la finca chiclera La Fama, la Secretaria de Relaciones Exteriores de don Genaro Estrada, tomó las cosas con calma, y al cabo de uno días formuló una enérgica reclamación, sin negar el hecho, el gobierno de Guatemala puso en duda que la finca atacada se hallara en territorio mexicano, pero cuando se le comprobó que así era, ofreció satisfacciones y cubrió la reparación del daño..
              Sin título
              Alianza Nacional Campesina.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la constitución de la Alianza Nacional Campesina, integrada por la Confederación Nacional Campesina, la Central Campesina Independiente, la Unión General de Obreros y Campesinos de México Jacinto López y el Consejo Agrarista Mexicano, se dice que esta alianza es sólo una redición disminuida, si bien no corregida, del Pactó de Ocampo, suscrito por esas mismas organizaciones a influjo del presidente Echeverría en 1974, la Alianza actual servirá para trasladar al agro la política gubernamental de tratar sólo o preferentemente con las cámaras y confederaciones de empresarios creadas por la ley y no con sus órganos políticos, es algo que habrá de verse en el desarrollo de la nueva forma de actuación de las centrales campesinas, aunque la CNPP ha informado que es ella la que no se adhiere al nuevo pacto porque éste propugna la reforma al 27 constitucional, para derogar el amparo agrario..
              Sin título
              Alerta con Lusinchi.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo que aborda la cuestión de candidato a la presidencia de Venezuela, Jaime Lusinchi, quien abandera la causa del partido Acción Democrática, al parecer parece estar más cerca de sus opositores de lo que conviene a un candidato presidencial, por lo anterior los consejeros estadunidenses recomendaron a Lusinchi no presentarse demasiado en televisión : sus tics nerviosos pueden indisponer al electorado, también le pidieron cambiar sus fotos por retratos dibujados, lo que en cambio es motivo de preocupación objetiva es la punta de sus pensamiento y sus actitudes, o lo peor es su vinculación con la UAG, nadie ignora que esa universidad es una institución fascista y estrechamente ligada al Departamento de Estado, los tecos, esa forma autóctona y criminal del fascismo mexicano, tendrán, si las cosas son como parecen, en un presidente socialdemócrata un aliado mejor que actual socialdemócrata.
              Sin título