Plaza Pública

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Plaza Pública

          Términos equivalentes

          Plaza Pública

            Términos asociados

            Plaza Pública

              2609 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Plaza Pública

              2609 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              La disputa por Michoacán.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la formalización de las candidatura de Cristóbal Arias por el PRD la gubernatura de Michoacán y de Eduardo Villaseñor apoyado por el PRI, ambos son los primeros candidatos de los procesos electorales de este año, también no se puede poner en dudas la relevancia que tiene estos comicios para ambas agrupaciones, tan cierto es que en sendas entrevistas que le hicieron a los dos candidatos la pregunta importante fue : ´Si atribuían a la elección local michoacana dimensión nacional y si era cuestión de vida o muerte para sus partidos´, ninguno quiso contestarla, pero por muchas razones esta pregunta no se aleja de la realidad..
              Sin título
              La educación sustantiva.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reunión de los principales actores políticos del Estado de México durante la cena que ofreció el gobernador saliente del Estado de México..
              Sin título
              La educación sustantiva.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reunión de los principales actores políticos del Estado de México durante la cena que ofreció el gobernador saliente del Estado de México..
              Sin título
              La elección en Baja California.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la elección de gobernador en Baja California, el estado de acuerdo con la lógica debería estar estrenado mandatarios, es la tercera solución a un problema de esta naturaleza que le compete al actual gobierno, si bien el presidente De la Madrid no le era todavía cuando se designó a los candidatos al gobierno de Tabasco y de Jalisco, es claro que la voluntad determinante en los respectivos nombramientos de don Enrique González Pedrero y don Enrique Álvarez del Castillo fue la suya, y no la del entonces titular del Poder Ejecutivo federal, no es esta, en consecuencia, la primera sino la tercera sucesión local que le corresponde resolver, las dos primeras fueron, satisfactorias para la población, pues ya los gobernadores del caso están en ejercicio de sus funciones, ambos tienen larga carrera pública, no han sido sólo políticos y funcionarios, sino que también los caracteriza el uso de la razón política en la cátedra y la escritura, han asumido compromisos ideológicos generales, además de los particulares formulados durante sus campañas y al tomar posesión de sus cargos, el esquema encarnado en esos dos mandatarios locales, no podrá repetirse en Baja California, allí no hay el tipo de políticos como el representado en los casos precedentes, al contrario, lo que prevalece es el género de políticos empresarios, o políticos pragmáticos en puridad. Entre esos extremos tendrá que elegir el poder central..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo en donde se analiza la fórmula que se emplea para sacar las proporciones que resulten en las elecciones y asignar los lugares, dicha formula tiene como fin, dicen lo expertos, favorecer a los partidos más minoritarios, tal es el caso del PARM..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El hombre más visto en la televisión norteamericana y en la mexicana, fue el doctor Guido Belsasso : no sólo respondió a preguntas del denostado Tom Brokow, a través de la NBC, Eco lo entrevistó sobre el mismo asunto, e lmevisión reprodujo esas declaraciones..
              Sin título
              La Guerra, hace 50 años.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre la explicación que dio el licenciado Carlos Salinas para explicar el amplio el sentido del Acuerdo Nacional para la reforma de la enseñanza básica, así fue también como hace medio el general Manuel Ávila Camacho acudió al Congreso de la Unión para desde allí declarar la guerra a las potencias del Eje mencionando, algunos de los motivos que lo orillaron al gobierno a tomar la decisión fue la acusación de EU de que México era sospechoso de inclinación al nazifascismo, el hundimiento de una flota de barcos petroleros por parte de Alemania motivo suficiente para declara la guerra, entre otros motivos..
              Sin título
              La hora de la democracia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Como reflejo inconsciente o como premeditada respuesta el leit motiv de la oferta política fomulada el jueves pasado por el candidato priísta a la Presidencia de la República consistió en reiterar que nos hallamos ´en la hora de la democracia´, que es el título que el Grupo.
              Sin título