Plaza Pública

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Plaza Pública

          Términos equivalentes

          Plaza Pública

            Términos asociados

            Plaza Pública

              2609 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Plaza Pública

              2609 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Los golpes del primero de mayo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que reseña las circunstancia que rodearon la golpiza que mercenarios y profesores especialmente adiestrados intentaron asestar a los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación durante el desfile obrero del 1o. de mayo, no puede decirse que el ataque hubiera tomado por sorpresa a los insurgentes, lo sabían desde hace un año, cuando el presidente vitalicio de la Vanguardia Revolucionaria del Magisterio había declarado la guerra a la disidencia y a las autoridades de educación, decir que declaró la guerra no es una metáfora, es más una de las formas en que esa institución de Jonguitud cobre cuerpo consistió en la formación de brigadas de choque, tradición en que el propio Jonguitud se había formado y practicado, los disidentes acordaron con el resto de este comité que la Coordinadora marcharía el 1o. de mayo entre los contingentes vanguardistas de esta propia sección..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo relativo a la exposición por parte de diaristas y columnistas mexicanos hecha en la sexta ronda de debates del foro ´Juventud y desarrollo en el México de hoy´, organizado por el Crea, los mencionados diaristas expusieron que hay un tema de la falta de espacio democráticos de comunicación para la juventud, además señalaron que en un país eminentemente de jóvenes los canales de comunicación se les han cerrado, además de que ellos - los jóvenes - en ocasiones han sido incapaces de ´hallar reformas de organización y mucho menos de acceder a los medios de comunicación masiva..
              Sin título
              Los mensajeros.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Carlos Payán Velver, director general de La Jornada, fue el conducto para que Epigmenio Ibarra se convirtiera en el mensajero entre el presidente electo Ernesto Zedillo y el subcomandante Marcos..
              Sin título
              Los mensajeros.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Carlos Payán Volver, director general de La Jornada, fue el conducto para que Epigmenio Ibarra se convirtiera en el mensajero entre el presidente electo Ernesto Zedillo y el subcomandante Marcos..
              Sin título
              Los motivos de Campa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • No es incomprensible la actitud de quien encabeza en la ciudad de México al partido gubernamental. Puesto que el debate en que participó versaba sobre el futuro político del Distrito Federal, Roberto Campa encontró el momento propicio para descalabrar al ex candidato presidencial panista, Diego Fernández de Cevallos..
              Sin título
              Los motivos de don Ramón.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo que aborda los motivos que llevaron a Ramón Aguirre, jefe del Departamento del Distrito Federal, para multiplicar quizá hasta por seis el precio del boleto en el Metro, la razón esgrimida consiste en que el precio es bajo, que eso obliga a un subsidio creciente y que el resto de los transportes colectivos son más caros, por lo que se produce un grave desorden, hay en todo esto una falacia de punta a punta y una falta de compadecimiento, incrementar el precio del Metro significaría romper el principio de que los impuestos sean un instrumento redistribuidor, del ingreso.
              Sin título
              Los niños, primero.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública respecto a la política social que deben de adoptar los países firmantes de la Convención Mundial sobre Derechos de la Infancia entre ellos México, el eje de la Convención consiste en poner por delante la preocupación por los niños sobre cualquier otra prioridad, sin embargo, México no se ha contagiado de este entusiasmo como lo demuestra la reciente circunstancia trágica del estallido letal en Guadalajara, hizo que el gobierno se enfocara los damnificados en general, pero sin concentrar esfuerzos específicos en los niños, así también en el informe del jefe del Departamento del Distrito Federal no hubo una sola referencia a los niños de la calle, un problema social de importancia señalada en todas las grandes urbes entre otros detalles..
              Sin título
              Los nueve reunidos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El logro principal de la iniciativa que asumieron los organizadores de la comida de la libertad de prensa, consistió en contribuir a que se.
              Sin título
              Los nuevos funcionarios.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre los estragos del final de una administración gubernamental y todo lo que ello conlleva, tal y como el retiro de los funcionarios en cada dependencia, y cómo se desprenden de sus puestos públicos en la capital mexicana..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 14/06/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los nuevos subprocuradores, de la República y del Distrito Federal, constituyen un cuadro de servidores que reclaman atención pública, porque su actuación concretará los propósitos de los jefes del Ministerio Público en los dos ámbitos, Ignacio Morales Lechuga y Miguel Montes, respecto una mejor procuración de justicia..
              Sin título