Plaza Pública

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Plaza Pública

          Términos equivalentes

          Plaza Pública

            Términos asociados

            Plaza Pública

              2609 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Plaza Pública

              2609 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Machismo negociador.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Incluye borrador y artículo periodístico. Negociaciones entre Estados Unidos, Canadá y México para establecer un tratado de libre comercio..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Debate generado en México por la posible presentación de Madonna en el país y la reacción de ciertos grupos católicos que solicitaron la cancelación de sus conciertos por considerarlos contrarios a la moral pública. Se destaca que estas protestas no impidieron que los conciertos se llevarán a cabo, pero reflejan el persistente espíritu moralizador de ciertos sectores religiosos en la sociedad mexicana. Se discute la separación entre moral y derecho, señalando que mientras las leyes pueden ser impuestas externamente, el cumplimiento de las normas éticas surge internamente en la conciencia individual y no puede ser obligatorio. Además, se menciona que la laicización de la sociedad ha llevado a un rechazo gradual del integrismo moral que busca imponer una única moralidad a toda la sociedad..
              Sin título
              Madraza presidente.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 2002
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto analiza las irregularidades en el proceso electoral del PRI, destacando la figura de Roberto Madrazo, quien busca legitimarse a pesar de las infracciones a la ley y la ética. Marta Tamayo, presidenta de la subcomisión de legalidad, enfrenta la presión de emitir un dictamen que podría invalidar el triunfo de Madrazo, mientras que María de los Ángeles Moreno critica la evolución del mapachismo a la delincuencia electoral. Se cuestiona la transparencia del tribunal electoral y se plantea la posibilidad de una fractura dentro del partido debido a la falta de unidad y legitimidad..
              Sin título
              Madrazo suicida.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Después de su rebelión del 19 de enero, el gobernador Roberto Madrazo Pintado, de Tabasco, parecía haber ganado su batalla contra el Partido de la Revolución Democrática y contra el gobierno federal. No era enteramente cierto que el PRD hubiera quedado derrotado. Sus acciones destinadas a mostrar la inviabilidad del gobierno de Madrazo no habían cesado ; sino adquirido un rumbo distinto de las manifestaciones públicas..
              Sin título
              Maestros.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Creciente la disidencia magisterial, pasó de ser golpeada a sentarse ante la mesa de la interlocución con el gobierno, lo que puede orillar al SNTE a meditar si conviene a sus intereses mantener su fidelidad a los fines del gobierno más que a los de sus representados..
              Sin título
              Maestros.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Al concluir el tercer congreso extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, concluyó también la gestión de la profesora. Elba Ester Gordillo, que contribuyó vigorosamente a la transformación de la principal agrupación sindical de nuestro país..
              Sin título
              Maestros.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El primer Presidente de la República que antes fue Secretario de Educación, el primer lider sindical elegido en la transición democrática del SNTE, un titular de la SEP que reemplazó a uno que duró menos de dos meses en el cargo, unos gobernadores aturrullados por las.
              Sin título
              Maestros reogarnizados.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre los resultados del segundo congreso nacional extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en este congreso se determino luchar por la preservación de su carácter nacional, también fue un congreso de acuerdo, como que se acordó realizar una reforma a sus estatutos que asegura mejores condiciones de participación política de las minorías, se adopto el voto secreto, entre otras reformas..
              Sin título