Plaza Pública

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Plaza Pública

          Términos equivalentes

          Plaza Pública

            Términos asociados

            Plaza Pública

              2609 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Plaza Pública

              2609 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              El martirio de Morelos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública a propósito del intento de evitar la representación de la obra el Martirio de Morelos de Vicente Leñero, la responsabilidad cae en la burocracia universitaria, los responsables de la difusión universitaria resolvieron posponer indefinidamente la censura de la pieza lesionando así no sólo a la libertad de expresión sino al espíritu universitario ; la obra de Leñero se refiere explícitamente a los juicios eclesiástico y penal seguidos contra Morelos en 1815, que culminaron con su fusilamiento en Ecatepec, la prohibición provocó un sentimiento de repulsa en los sectores vinculados con el teatro y otras expresiones de la cultura..
              Sin título
              El martirio de Leñero.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo relativo al discurso del senador Miguel González Avelar en el aniversario del nacimiento de Morelos, el mencionado discurso aclara sin lugar a dudas la naturaleza de lo sucedido a la obra de Vicente Leñero, que atemorizar y preocupa, en referencias inequívocas a Leñero, González Avelar, dejó que su retórica se cargara de acedía : parte del martirio de nuestros héroes ha sido el comparecer ante el amañado tribunal de algunos de sus exegetas y afrontar sus emboscadas documentales, en circunstancias normales, lo que confirió particular notoriedad a éste texto fue que diversas agrupaciones de devotos de Morelos se manifestaron incómodas por la representación de una obra que presuntamente agraviara la memoria del héroe, se supuso, por ello, que era el temor de ofender no a Morelos, sino al Presidente de la República, quien admira singularmente al Siervo de la Nación, y el oportunismo de hacerle el regalo de una prohibición, lo que promovió la suspensión de la obra. El asunto tomó así el claro cariz de un acto de censura política..
              Sin título
              El lobo y los cochinitos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Después de las elecciones en Puebla, el público podrá responder cuál ha sido la suerte de su gobernador, a la luz del relato invocado por él mismo, cuya conclusión lo deja claramente como derrotado..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 09/05/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La más reciente obra de don Julio Scherer (autor de La piel y la entraña y Los presidentes, del que se han vendido más de 50 mil ejemplares), abrirá una brecha profunda en las filas gubernamentales, por las revelaciones que contiene, procedentes de un miembro conspicuo del sistema, goleado por él, que resolvió documentar por primera vez manejos irregulares de fondos públicos.
              Sin título
              El liberalismo revisado.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre la revisión que ha hecho el PRI del liberalismo, el Revolucionario se ha recientemente readherido a esta doctrina, incluso recientemente el liberalismo ha sido revisado por militantes de los círculos salinistas, de entre todos los autores revisados quien más sobresale por la hondura de su pensamiento es Ralph Dahrendorff cuyas tesis tal vez han inspirado la readopción de las ideas del liberalismo social, no llega a hablar de liberalismo social pero matiza en función de la justicia y el correcto funcionamiento de la economía, la no intervención de Estado en la economía que constituye un eje del credo liberal o neoliberal..
              Sin título
              El liberalismo revisado.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre la utilidad que ha significado para el círculos salinismo la lectura de Dahrendorff, y por qué es importante estos texto para este circulos, Dahrendorff ha hecho una crítica al estatismo, por lo tanto sus textos han servido para que el salinismo plante la denominada tercera vía, que es un modelo que se coloca entre el estatismo y el neoliberalismo, es decir la doctrina del liberalismo social..
              Sin título
              El juicio contra Jonguitud.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que aborda la decisión, emitida por las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados sobre el pedimento de juicio político al gobernador de San Luis Potosí, presentado por el alcalde de la capital de ese estado, el dictamen, y la denuncia, sin embargo, constituyen temas de gran importancia, de seguro nadie esperaba que se instruyera el juicio político contra el profesor Carlos Jonguitud, y mucho menos que tal juicio concluyera con su destitución..
              Sin título
              El juez Sosa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Relata la vida, carrera, obra del juez Alejandro Sosa Ortiz además de su implicación en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio..
              El informe de PEMEX.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre la entrega a la Procuraduría de la República por parte de los técnicos de PEMEX la relación sobre los hechos del caso Guadalajara, una copia de la relación fue integrada en el paquete de documentación reunida por la comisión de diputados federales, algunas porciones significativas de esa relación de hechos se presentan a continuación, el documento fue leído por uno de los subdirectores presentes, a veces la lectura fue interrumpida por el Procurador Morales Lechuga, que llegó a calificar al informe de mentiroso, entre otros puntos..
              Sin título