Plaza Pública

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Plaza Pública

          Términos equivalentes

          Plaza Pública

            Términos asociados

            Plaza Pública

              2609 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Plaza Pública

              2609 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Obstáculos para la renovación.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la renovación moral de la burocracia que busca introducir innovaciones en el ejercicio de la administración pública, las reformas al título cuarto de la Constitución, y sus consecuencias legales, corno las expresadas en las enmiendas al Código Penal, a la ley de responsabilidades y a la ley laboral de los servidores públicos, así como la creación de la Contraloría de la República, han establecido un clima inquisitorial sobre los trabajadores del Estado, que quien cobre conciencia cotidiana del cerco que significan, no podría vivir tranquilo en ningún momento..
              Sin título
              Obstáculos para la unidad.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Bienvenido, por la calidad de quienes lo emiten, el llamado a constituir un frente opositor para el año próximo. Pero la realidad de los partidos es un escollo formidable para ese gesto de buena voluntad, que requiere el apoyo de la sociedad movilizada..
              Sin título
              Ochenta años de Zea.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativo al homenaje que rinde la UNAM a Leopoldo Zea por sus ochenta años la semana pasada, el doctor sea es una figura trascendental pata la Universidad por sus trabajo como profesor en el aula, como animador de proyectos, como responsable de funciones académicas y gubernamentales, en otras aportaciones..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 01/06/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El informe de la Comisión lnteramericana de Derechos Humanos (CIDH) que contiene recomendaciones sobre buen comportamiento electoral al gobierno de México, fue comentado y lo discutido en las dos Cámaras del Congreso federal. Uno de los dos aspectos de la cuestión, a cuyo fondo habremos de referirnos la próxima semana, cuando el tema sea presentado ante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, es si cabe la razón al gobierno mexicano cuando regatea jurisdicción a la CIDH. Pareciera que no..
              Sin título
              Ofensa para México.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre el caso Álvarez Machain, en concreto se trata del secuestro realizado por parte de EU del doctor Humberto Álvarez Machain que implico la inconformidad por el parte mexicano quien solicito la repatriación del doctor, los estadounidense contestaron con una discusión de la Corte Suprema en donde fallará si Estados Unidos tiene el derecho a secuestrar en todo el mundo para honra y prez de su justicia.
              Sin título
              Oídos sordos a García Márquez.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Gabriel García Márquez es uno de los pocos grandes escritores de nuestro siglo consecuente consigo mismo sin disminuir en absoluto la densidad y precisión, la hermosura y la fuerza de su prosa, transita de la novela anti dictatorial al reportaje político : sus notas sobre los cubanos en Angola, cedidas hace dos años al semanario Proceso sin cobrarle un solo centavo, cuando otros órganos periodísticos las compraban en 100 mil pesos o más, forman ya parte del repertorio del mejor periodismo contemporáneo a 1979..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 03/12/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sería útil establecer la sana costumbre de que el presidente de la República diera al país, de modo deliberado aunque informal, en una ´conversación junto a la chimenea´ como las que estiló el presidente Roosevelt, un informe después de cada uno de sus lances internacionales..
              Sin título
              Olvido de Hernández Haddad.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la intervención que tuvo Humberto Hernández Haddad, que en su discurso recalco que al parecer a veces algunos olvidan las funciones del Congreso, se refería a la petición hecha por el panista Carlos Enrique Castillo Peraza, y rápidamente aceptada por el director general de PEMEX, de realizar una auditoría en ese organismo descentralizado con auditores designados por el Colegio Mexicano de Contadores Públicos, el diputado recordó que esa función corresponde a la contaduría mayor de Hacienda, y subrayó : ´ La Cámara, señores diputados, no puede trasladar ni debe ceder sus responsabilidades constitucionales´, si de veras se trata de no olvidar las funciones del Congreso y de no trasladar ni ceder sus responsabilidades constitucionales, Hernández Haddad hubiera podido recordar el tercer y último párrafo del artículo 93 de la Constitución, cuyo dispositivo en perfectamente en el caso de PEMEX..
              Sin título
              Ombusdman ecológico.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a que terminada su participación en la vigesimosegunda asamblea general de la Organización de Estados Americanos, el embajador ante este organismo por México, Santiago Oñate, tomó posesión de su nuevo cargo, Procurador Federal de Protección del Ambiente, tal cargo fue creado por medio de un proyecto de enmienda a la ley de administración pública en donde se establece la figura del ombudsman ecológico, su función principal es que la sociedad tenga un representante independiente del gobierno para defenderla de los problemas ambientales.
              Sin título