Plaza Pública

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Plaza Pública

          Términos equivalentes

          Plaza Pública

            Términos asociados

            Plaza Pública

              2609 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Plaza Pública

              2609 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 05/11/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se iniciarán los diálogos ofrecidos por el Presidente de la República a las fracciones parlamentarias, como alternativa a las pretensiones de algunas de ellas de debatir con el Ejecutivo, o al menos hacerse oír por él en el recinto donde se inauguraron las sesiones del Congreso..
              Sin título
              Diálogos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La sentencia contra Elorriaga y Entzin no es fruto exclusivo de la actuación de un juez, miembro del Poder Judicial, ni se violenta el derecho al pretender que consideraciones políticas mitiguen los rigores de una ley o favorezcan su recta aplicación..
              Sin título
              Diálogo y conciliación.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se inician los debates del periodo extraordinario de seciones del Congreso, que se ocupará de Chiapas y de la asistencia financiera internacional al gobierno mexicano. Respecto del primer tema el rnás urgente si cabe establecer prelación entre ellos, ha habido un.
              Sin título
              Diálogo nacional para la paz.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ante la interrupción de las negociaciones en San Andrés, y el surgimiento del Ejército Popular Revolucionario, sus acciones de muerte y sus graves secuelas, expresadas en perjuicio de dirigentes sociales y de periodistas, lo peor que puede ocurrir a la sociedad es caer en la indiferencia o en el pasmo, es decir en una parálisis contemplativa..
              Sin título
              Dialogo de las Américas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Programa del evento denominado Dialogo de las Américas en donde se realizarán las mesas de discusión La soberanía de los pueblos y el debate ideológico en las Américas, Tareas comunes de los Intelectuales en las Américas, entre otras mesas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Extraño primero de mayo, pues no participó en él, como protagonista, el licenciado Arsenio Farell, que desde 1976 fue figura principal de las celebraciones correspondientes, primero como director del Instituto Mexicano del Seguro Social y a partir de 1982 secretario del.
              Sin título
              Día del Trabajo.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 01/05/2002
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La UNT no participará en el acto oficial de este primero de mayo, con lo que se evidencia su distancia de los planteamientos del Congreso del Trabajo, el Consejo Coordinador Empresarial y la Secretaría del Trabajo respecto de una reforma que no debe sólo hacer que prevalezca la libertad sindical sino impulsar la democracia obrera..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 01/11/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Si bien constitucionalmente la importancia de esta fecha consiste en la apertura de sesiones del Congreso de la Unión, en realidad es el Día del Presidente. Así ha sido tradicionalmente y hoy no lo será menos. Al contrario, esa dedicación puede acentuarse, en vista del alza de la cotización presidencial en amplios sectores de la población..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 30/04/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • No es un problema nuevo. Ya hace décadas había ganado carta de naturalización en la literatura, así la de calidad (Capitanes de arena, de Jorge Amado), como la de consumo (Angeles de la calle, que hizo llorar a los primeros televidentes mexicanos en los cincuenta). Pero hoy se ha recrudecido : cien millones de niños viven a la intemperie física y social, familiar y espiritual. Como Paquito, el melodramático personaje de Salvador Díaz Mirón, viven desprovistos de ternura y de auxilios materiales.
              Sin título