Plaza Pública

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Plaza Pública

          Términos equivalentes

          Plaza Pública

            Términos asociados

            Plaza Pública

              2609 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Plaza Pública

              2609 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 08/06/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En el número 17 del semanario Mira, que está en circulación, aparece una información sobre el proyecto, tal vez cancelado, de establecer un nuevo periodico, que sus diseñadores imaginaron como el mejor que hubieran tenido en sus manos los lectores mexicanos. De allí entresacamos los siguientes párrafos, que comtituyen la historia de una intención : ´Se trata del diario El Independiente, que hubiera dirigido Fernando Benítez, y que probablemente murió antes de nacer, no sin antes dejar en situación comprometida a un importante grupo de periodistas que sigue, con casi ninguna posibilidad, empecinado en llevar adelante un ambicioso proyecto editorial cuyo financiero, Javier Moreno Valle, resolvió abandonarlo..
              Sin título
              Peralta y la devaluación.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Colocar millones de dólares en cuentas en el extranjero probablemente tenía como propósito lucrar con una devaluación de la que estaban en conocimiento por información confidencial, con lo que la historia de Salinas y su amigo no tendrá un final feliz..
              Sin título
              Periodismo, no litigio.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública dedicada a la reacción que tuvo la Procuraduría General de la República después de la publicación de cuatro entregas en esta columna sobre el desastre de Guadalajara, es sano hacer un ejerció de aclaración, en primer lugar, Plaza Pública no pretende asumir un papel de portavoz, en primer aclara que el vocero de PEMEX es el licenciado Francisco Casanova Álvarez, no yo, segundo la publicación de la aseveración de que la causa de la explosión de Guadalajara por gasolina, no por hexano : se publico apareció en unomásuno, entre otras aclaraciones, a importancia del suceso tapatío y el papel relevantísimo de PEMEX sería sana la difusión formal, oficial, de sus puntos de vista.
              Sin título
              Periodistas asesinados.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre el informe elaborado por la agrupación internacional Reporters sans frontiers, es un informe muy importante por que mediante los datos contenidos en él sabemos muchas cifras relativas a lo peligrosos que es ejercer el periodismo en México, por ejemplo, en México han sido asesinados 17 periodistas durante los tres primeros años de la administración salinista con la agravante de no han de que rara vez han sido detenidos los asesinos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Dos ataques a reporteros y fotógrafos de prensa en el conflicto chiapaneco, obligan a demandar respeto para su trabajo, que no necesariamente es incompatible con el desarrollo de las actividades militares. El público tiene derecho a saber cómo evoluciona el enfrentamiento armado.
              Sin título
              Periodo extraordinario.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa al anuncio del periodo extraordinario del Congreso de la Unión, un periodo en donde se pretende reformar varias leyes, entre las más relevantes por el tema que tratan esta la agraria, los legisladores consideran necesario hacer cambios en la Ley de la Reforma Agraria que en 1972 sustituyo al vetusto código agrario que sería un primer paso hacia la mocernidad, otra es la de los tribunales agrarios en donde se pretende prolongan y completan la reforma al artículo 27 constitucional, entre otras reformas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 28/09/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Son ya tan frecuentes los periodos extraordinarios del Congreso, que han perdido su carácter de fuera de lo común, que los define. El Senado se reunió ya, al margen de su agenda normal, esta misma semana, para discernir la medalla Belisario Domínguez. Antes podía asignarla en el periodo ordinario y ahora ya no, pues la sesión normal comienza en noviembre y la presea debe ser entregada el 9 de octubre..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 07/08/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se abre el periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, para completar el proceso legislativo relacionado con las elecciones. El trabajo no comenzará propiamente hoy, y no corre prisa porque así sea, ya que con buen sentido la Comisión Permanente no fijó límite al periodo extraordinario. De esa manera se evitará la presión del calendario, que otras veces ha generado estropicios legislativos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 26/07/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se ha convocado ya --la Comisión Permanente del Congreso lo hizo en su sesión-- al periodo extraordinario de sesiones en que se completará la tarea legislativa en torno del Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales. Aunque el receso corre hasta el final de octubre, se ha citado con premura a la reunión extraordinaria para que puedan cumplirse los plazos previos a las elecciones federales.
              Sin título