Plaza Pública

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Plaza Pública

          Términos equivalentes

          Plaza Pública

            Términos asociados

            Plaza Pública

              2609 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Plaza Pública

              2609 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Elecciones bajacalifornianas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa al regreso de la discusión por parte del PRI sobre la elecciones en Baja California, para ello Comisión Estatal del partido plasmo en un desplegado distribuido en todo el país que contiene un argumento, se trata de una supuesta maniobra del gobierno panista de Baja California que consisten en varias irregularidades en los comicios que causo la derrota del PRI, lo anterior se logró por el control que tiene Acción Nacional de las autoridades electorales.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En una elección singular, que por su tamaño se asemeja a los comicios federales del año pasado, pues se efectuará en unos 45 mil puntos, cifra no lejana de las 54 mil casillas que funcionaron el seis de julio de 1988, hoy serán escogidos los jefes de manzana del distrito Federal, acto inicial y masivo para la renovación de los órganos de colaboración vecinal con que hace nueve años se quiso salir al paso de los afanes democratizadores presentes en varios sectores de la capital..
              Sin título
              Elecciones conflictivas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a que a diferencia de Chihuahua el PRI se muestra decidido por ganar las elecciones en el estado de Michoacán, por que los comicios en la entidad michoacana no son como cualquier, influyen varios factores, uno se trata de la tierra donde nació la disidencia prisita que condujo (entre otros factores) a la fundación del Partido de la Revolución Democrática, Se trata de la tierra natal de Lázaro Cárdenas, entre otros factores, Por todo ello, se planteó al gobierno el dilema de recuperar la plaza, empleando para ese propósito un vasto arsenal de recursos, o de reconocer la especial fuerza del PRD en esa entidad y, sin perder deliberadamente, no empeñarse particularmente en obtener el triunfo..
              Sin título
              Elecciones discutidas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre que los procesos electorales no concluyen cuando se reciben el voto ciudadano, sino que existen ciertas circunstancias que generan secuelas macadas por diversas suertes de insurrección civil presentando conflictos de manera más aguda como en Tamaulipas donde la oposición presentó presencia más aguda al donde el PAN y el PRD se coaligaron para presentar la candidatura de Jorge Cárdenas González, entre otros conflictos..
              Sin título
              Elecciones en Baja California.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a las elecciones en Baja California para renovar la gubernatura del estado, la legislatura local y los ayuntamientos, se trata de un acontecimiento político de capital importancia, al punto de que el gobierno federal, con el Presidente de la República, quienes han experimentado la necesidad de participar directamente en la campaña, con el visible objetivo de fortalecer las posibilidades de triunfo del partido gubernamental, sin embargo, la presencia de la oposición se ha hecho mucho más notoria en esta oportunidad, el resto de los partidos, todos presentes en la lucha electoral, apenas cuentan numéricamente, y salvo el PSUM y el PRT, los demás están del lado del PRI incluso en apoyo a disposiciones que facilitarán el fraude si se llega a cometer, como autorizar a que se vote sin credencial.
              Sin título
              Elecciones en el 92.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a las elecciones del año 1992 en donde en algunos estados hubo competencias muy cercanas a las reales (Chihuahua y Michoacán), más sin embargo, en otras el proceso estuvo plagado de irregularidades (Sinaloa y Puebla, entre otros), lo que califico el PAN como un graves retroceso.
              Sin título
              Elecciones en el DF.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a las elecciones en el DF, esto sucedera a raíz de la supresión de los municipios, hechos que no pasaba desde 1928 los habitantes de la capital ejercerán una suerte de derecho al voto, al escoger a los jefes de manzana, que a su vez elegirán posteriormente a los comités de las asociaciones de residentes (en cada colonia). de juntas de vecinos (en cada delegación) y al consejo consultivo, la legislación, los preparativos y la experiencia, así como las expectativas creadas en torno a la participación política en el Distrito Federal autorizan a no mirar con ojos optimistas el episodio electoral de hoy, técnicamente, la falla principal, es no contar con un padrón, por ello no se sabe quiénes tienen derecho a votar, con precisión, y uno puede ir de manzana en manzana votando..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 09/11/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las elecciones municipales en Hidalgo solían ser en diciembre una reforma legal, promovida por el gobernador Adolfo Lugo Verduzco, las trasladó al 11 de noviembre, lo hizo con el propósito de que susimultaneidad con los del estado de México, tan publicitados, hiciera pasar inadvertida, o casi, la jornada electoral hidalguense, el gobernador consiguió su propósito..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 05/08/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Al asumir la gubematura de Nuevo León es decir, al cumplir el destino que le fue manifiesto desde que su amigo el ahora presidente Salinas obtuvo la candidatura presidencial priísta, en octubre de 1987, Sócrates Rizzo dijo que su elección, ´ocurrida el 7 de julio, fue la más pacífica y limpia de la historia nuevoleo promenesa. Olvidó precisar que fue también la más veloz..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 05/07/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Apesar de su fama de ahorrativos, los nuevoleoneses no escatimaron elecciones este año : realizarán tres funciones comiciales. Pasado mañana tendrá lugar la que permitirá renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo ; el 18 de agosto, como en todo país, se efectuarán elecciones federales ; y en noviembre próximo se renovarán lo ayuntamientos, que tomen posesión el primero de enero del año próximo..
              Sin título