Plaza Pública

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Plaza Pública

          Equivalent terms

          Plaza Pública

            Associated terms

            Plaza Pública

              880 Archival description results for Plaza Pública

              880 results directly related Exclude narrower terms
              Kennedy, la otra historia.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 27/02/1992
              Part of Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública que aborda las conclusiones del informe Warren sobre el asesinato del presidente Kennedy, nada de novedoso tiene estas conclusiones, parece que lo utilizaron para ocultar algo, nadie creen en el hecho de que el asesino del Presidente solo fue Lee Harvey Oswald, sin embargo, se ha abierto paso la tesis de que el asesinato fue resultado de una conjura desde el poder, por lo que es necesario abrir el caso, a ello ayudará la cinta de Oliver Stone, JFK, y también un video “Kennedy, la otra historia”, que está comenzando a circular, y que desde mirador diferente y procedimientos distintos que los de Garrison-Stone, llega a iguales conclusiones, y aun aporta información adicional de primera importancia, el documental cuenta con el apoyo de muchos especialista y expertos, hay diferencias importante en dos documentos citados, mientras que JFK es una ficción apoyada en algunos materiales, el documental se presenta como una indagación periodística.

              Avatares laborales.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 02/01/1992
              Part of Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre la convención nacional del sindicato petrolero, hagamos un poco de historia, el gobierno luego de la violenta defenestración de Joaquín Hernández Galicia perdió el control del gremio, tomando en cuenta que el STPRM es uno de los sindicatos mexicanos más poderosos era necesario que el gobierno conservara el control sobre él, para esto necesitaba realizar cierto movimiento y la convención le permitiría lograr ciertos objetivos, en primer lugar, el apoyo de la reelección de Sebastián Guzmán, un líder elegido por el gobierno para administrar el gremio, Guzmán sería un mero observador silencioso, cuando no prácticamente activo del desmantelamiento de su sindicato, entre otros objetivos.

              Perspectiva de 1992.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 06/01/1992
              Part of Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública que aborda los acontecimientos con los que comiza el año en donde sobresale la nueva elección del abogado Ulises Schmill como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Congreso se reunirá para dar fin a los procesos legislativos relacionados a las reformas constitucionales que se despacharon en diciembre como la enmienda a los artículos 3, 5, 24 y 27, entre otros acontecimientos.

              Sucesión en Michoacán.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 17/01/1992
              Part of Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre los comicios en Michoacán, Michoacán es en el calendario el primer estado donde habrá elecciones y donde se escenificará una contienda entre PRI y PRD que pude concluir con la victoria del este último, aunque las cifras muestran una recuperación por parte del Revolucionario Institucional que se pueden reflejarse en una recuperación del estado, hay un detalle y que tiene que ver los candidatos, mientras el PRD ya definieron el suyo, la responsabilidad recayó en Cristóbal Arias, un personaje muy ligado al cardenismo, mientras que el PRI tiene dificultades para encontrar una figura sobresaliente que le hago frente al candidato Arias.

              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item
              Part of Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre la elección del director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el olvido por el que paso la Facultad fue deteriorando fiscal y académicamente a la escuela, por lo anterior y con la intensión de solucionar el problema la UNAM tomo la decisión de formar una terna de profesores del mejor nivel, y por primera vez en la historia del plantel con doctorados, investigadores, y con una diversidad en sus especialidades, lo anterior marca una diferencia con los directores anteriores quienes tenía una talla menor.

              Un martes potosino.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 30/01/1992
              Part of Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la reunión histórica que se dio el martes de los tres protagonistas del ataque al palacio de gobierno de San Luis Potosí, Salvador Nava, Adolfo Aguilar y Quevedo y Francisco Martínez de la Vega, reunidos para develar la estatua de este último, se reunieron además los directivos del Movimiento Ciudadano por la Democracia (MCD), del que Nava es coordinador nacional, así como varios escritores y periodistas, después recordando ese hechos en donde Salvador Nava fue detenido arbitrariamente por su supuesta participación en el ataque, Francisco Martínez era gobernador interino y Aguilar de Quevedo lo defendió, don Paco y Nava: primero en mi conciencia, luego en la indagación de los hechos, he buscado reconciliar sus posiciones, que aparecieron brutalmente encontradas, colocados cada uno en trincheras que resultaron opuestas, teniendo sin embargo, tanto para coincidir.

              Opinión de los ejecutivos.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 31/01/1992
              Part of Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la investigación que hizo la revista Expansión sobre la reforma política, el medio fue una encuesta, se decidió hacer este estudio ante la sensación de rezaga que causa la reforma política ante los avances de la economía, los resultados que obtuvo la revista fueron los siguientes, a pesar de que hay una opinión favorable de funcionarios de los progresos de la política salinista en materia económica los encuetados manifestaron que la estabilidad económica no está en concordancia con el bienestar de la gente ni con lo político al citarse el fraude electoral y la pérdida del poder adquisitivo de la mayoría de la población, entre otros asuntos.

              Las mil semanas de Proceso.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 01/01/1996
              Part of Acervo Granados Chapa.

              Analiza el trayecto de la revista Proceso a lo largo de sus mil números publicados. A lo largo de casi veinte años, la revista dirigida por don Julio Scherer ha probado que su visión del país, a menudo descalificada como catastrofista, es en verdad benévola comparada con el estado real en que sus recientes gobiernos dejaron al país.

              Leer la Cartilla.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Part of Acervo Granados Chapa.

              Señala la incapacidad de jefe de gobierno capitalino Óscar Espinosa Villareal de cumplir sus funciones como regente del Distrito Federal y cómo cuenta con el voto presidencial. Anuncia los avances políticos del EZNL en Chiapas con tres principales éxitos, el haber conseguido apoyo de la sociedad civil, la celebración del Foro de Derechos Indígenas y el anuncio de la propuesta para crear el Frente Zapatista de Liberación Nacional.

              Salinistas en el agua.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 10/01/1996
              Part of Acervo Granados Chapa.

              Los gobernadores de Tamaulipas y de Nuevo León encabezan, cada uno con justeza, el reclamo local por el agua de una presa sobre el río Bravo, recurso escaso que cada vez con más frecuencia se convierte en causa de conflictos endemoniados.

              Salinas tranquilo.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item · 11/01/1996
              Part of Acervo Granados Chapa.

              Se escribe cómo un grupo de diputados miembros del Partido de la Revolución Democrática presenta una denuncia contra el expresidente de México Carlos Salinas de Gortari y sus allegados cuando recién había dejado el poder ejecutivo que fue rechazada por la Procuraduría General de la República dando como resultado el no ejercicio de la acción penal.

              Reprimenda de la OIT.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item · 15/01/1996
              Part of Acervo Granados Chapa.

              Cuenta como a pesar de que el gobierno mexicano ha firmado y ratificado numerosos acuerdos con la OIT los trabajadores siguen estando en una situación precaria y como la OIT carece de fuerza política para actuar debido a que la soberanía mexicana permite a la justicia nacional eludir la condena pero el peso moral de la reprimenda de la OIT se mantiene a nivel tanto nacional como internacional.

              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 24/01/199625/01/1996
              Part of Acervo Granados Chapa.

              El 12 de julio de 1990 el administrador del Centro de Investigaciones Cultural y Científica, A.C, dirigió una carta al secretario particular del secretario técnico de Pronasol, Raúl Salinas de Gortari. La carta incluía el presupuesto para una investigación del Centro sobre los Comités de Solidaridad en Mérida. El ex diputado federal panista Humberto Aguilar se despidió el martes del Consejo General del Instituto Federal Electoral.

              Almoloya.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item · 04/02/1996
              Part of Acervo Granados Chapa.

              En el penal de alta seguridad de las cercanías de Toluca, cuyo director fue removido por causas no dichas, pero sin duda graves, se condensan algunos de los datos que dan tono a la situación mexicana de hoy, por el vínculo entre delito y política.

              Lento Aprendizaje.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item · 11/02/1996
              Part of Acervo Granados Chapa.

              Al ejercer la ley, el gobierno dispone de dos varas. El pasado miércoles 7, la Secretaría de Gobernación aseguró que el derecho no se negocia. Es claro que se ha llegado un arreglo con el expresidente Carlos Salinas para mantenerlo al margen de toda averiguación formal respecto de diversos delitos. En cambio, contra inermes campesinos indios que defienden sus derechos, se esgrime solemne la espada de la justicia.

              Amador Rodríguez.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 08/02/1996
              Part of Acervo Granados Chapa.

              Antiguo secretario y subsecretario de acción electoral del PRI, este senador bajacaliforniano ha pedido pruebas sobre su conducta como alquimista electoral, he aquí algunas líneas sobre su reputación en esa materia.

              Partidos democráticos.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 13/02/1996
              Part of Acervo Granados Chapa.

              En juego abierto, donde los contendientes y quienes los apoyan muestran su juego, al margen de los oportunismos silenciosos, las dos principales agrupaciones opositoras están resolviendo el tema de su gobierno interior.

              Neobarzonismo.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 14/02/1996
              Part of Acervo Granados Chapa.

              Hay consorcios en tales dificultades que aun acogidos a mecanismos de restructuración, de plano dejan de pagar. Es decir, practican el neobarzonismo, como podríamos denominar la práctica de las empresas que no niegan deber, pero anuncian que pagarán cuando puedan. Roberto Madrazo, gobernador de Tabasco, enfrenta una posible destitución debido a controversias en su elección, tensiones con Pemex, el gobierno federal y parte de la sociedad, mientras el sistema político mexicano muestra signos de desgaste.

              Robles Garnica.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 19/02/1996
              Part of Acervo Granados Chapa.

              El nuevo secretario de salud del gobierno priista de Michoacán es uno de los tres presidentes que ha tenido el PRD, pero contribuyó con su actitud a que no se cumpliera el pronóstico que anunciaba en esa entidad la primera gubernatura perredista.

              Huejotzingo y anexas.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 20/02/1996
              Part of Acervo Granados Chapa.

              La defensa del voto en un municipio de Puebla, valiosa por sí misma, se agrega a la situación interna del PAN para explicar su ausencia de la mesa de la reforma política, propiciada por la negativa de Gobernación de abordar el tema en la mesa de coyunturas.