Plaza Pública

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Plaza Pública

          Términos equivalentes

          Plaza Pública

            Términos asociados

            Plaza Pública

              880 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Plaza Pública

              880 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Silerio, para Durango.
              UAMC.MAGC.01.01 · Item · 28/01/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la elección del senador Maximiliano Silerio Esparza para contender por la gobernatura de Durango, si fueran otros tiempos que se daría por un hecho su triunfo, pero en ciertos asentamientos urbanos el PAN disputara las posiciones si es capaz de impedir la manipulación electoral, Silerio aunque no tenía rivales de consideración ganó su postulación por su trayectoria profesional.

              Silvia Fernández.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 09/02/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Durante casi un año, una profesora universitaria, acusada en falso por el propio Presidente de la República de ser dirigente zapatista, tuvo que apartarse de su vida normal, hasta que la justicia federal la amparó por la inconsistencia de la denuncia en su contra.

              Silvia Hernández.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 18/04/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Ninguna infracción legal es imputable a la secretaria de Turismo al anunciar una tarjeta de crédito, pero el trato desconsiderado que se le asesta concierne más bien al descrédito de una clase política a la que con razón se asocia a las sucesivas crisis que nos atosigan.

              Sin censura.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 29/08/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Poco a poco, la sociedad parece irse desperezando y entrando a plenitud en la edad adulta. Sus comarcas más vivas ya no requieren ser tutoradas como se hace con los menores de edad, y se muestran dispuestas a recibir información necesaria para que los ciudadanos maduros conozcan el entorno en que deben asumir sus decisiones y las tomen.

              Sin permiso.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 01/10/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              El Ejecutivo se impacienta ante las descalificaciones y la etiquetación (que, por ejemplo, tilda de neoliberal a su política económica, a la que cabe llamar neoliberal porque es neoliberal) y sin embargo él practica sin cesar la descalificación y las etiquetaciones.

              Sindicalismo enfermo.
              UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 26/02/1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Cada vez menos presente en la vida pública mexicana, el movimiento laboral adosado al gobierno padece decrepitud que sin embargo no ha impedido a algunos de sus segmentos convocar a la reflexión sobre la naturaleza de esta crisis y el modo de salir de ella.

              SNTE en movimiento.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 15/01/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre el congreso de la sección diez del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación, por años el SNTE gozo de una fama de ser muy apático y sólo actuaban por motivos políticos o por conveniencia, el congreso fue muy productivos se llegaron a acuerdo interesantes como, crear un mecanismo de representación proporcional no previsto en los estatutos, definir líneas de acción de las cuales dependerá la preservación del sindicato, entre otros acuerdos.

              Sotanas y charreteras.
              UAMC.MAGC.01.01.03 · Item · 07/07/1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Borrador y artículo. La violencia en Oaxaca produjo una instrucción pastoral por parte del arzobispado.

              Sucesión en Hidalgo.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 28/09/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la estrategia electoral que han puesto en marcha los tres aspirantes priistas a la gobernatura de Hidalgo dentro del mismo partido, esta estrategia consiste en la manipulación de cierta información de los voceros de cada candidato quienes a base de campañas publicitarias esparcen la noticia que el partido ya se decidió a favor de su candidato.

              Sucesión en la FSTSE.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 13/02/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la sucesión que se dio en la FETSE, Carlos Jiménez Macias protagoniza un caso de resurrección política, después de su derrota en la elección federal y en vez de limitarse a padecer su derrota reoriento sus pasos, consiguió que el gobernador Leopoldina Ortiz Santos lo acogiera, y convertido en presidente del PRI en el estado, pudo alzarse desde allí hasta la candidatura al Senado, ahora es un político cuya estrella va en ascenso tanto así que su llegada a la secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado es importante porque responde a que será candidato de unidad pese a que en el PRI no han llegado los aires de la democracia participativa.

              Sucesión en la UNAM.
              UAMC.MAGC.01.01.03 · Item · 27/11/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa que la UNAM está buscando la integración de los consejos académicos de cada área, órganos de dirección académica surgidos del Congreso Universitario de 1990, que favorecerán la adopción de decisiones que eleven el nivel docente que permitan realizar la más profunda reforma estructural de los últimos 20 años.

              Sucesión en la UNAM.
              UAMC.MAGC.01.01.03 · Item · 07/12/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la presentación de viva voz ante la Junta de Gobierno de la UNAM de los proyectos de los candidatos a la rectoría de la máxima casa de estudios.

              Sucesión en Michoacán.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 17/01/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre los comicios en Michoacán, Michoacán es en el calendario el primer estado donde habrá elecciones y donde se escenificará una contienda entre PRI y PRD que pude concluir con la victoria del este último, aunque las cifras muestran una recuperación por parte del Revolucionario Institucional que se pueden reflejarse en una recuperación del estado, hay un detalle y que tiene que ver los candidatos, mientras el PRD ya definieron el suyo, la responsabilidad recayó en Cristóbal Arias, un personaje muy ligado al cardenismo, mientras que el PRI tiene dificultades para encontrar una figura sobresaliente que le hago frente al candidato Arias.

              Sucesión panista.
              UAMC.MAGC.01.01.03 · Item · 04/12/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la elección de la dirigencia panistas la cual debe sortear importantes escollos como es la transparencia electoral del gobierno, así como la rígida legalidad interna de que los candidatos deben obtener el apoyo de dos tercios del consejo nación.

              Sucesión poblana.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 08/05/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a los muchos casos que ha tenido el PRI de que un ex precandidato presidencial concluya gobernando una entidad, esto tiene sentido porque refleja el control que el PRI tiene de la presidencia, son mucho casos que confirman esta especie de reglas, enseguida se presentaron algunos casos, un caso reciente es el del doctor Emilio Martínez Manautou gobernador de Monterrey fuer rival de Luis Echeverría en la candidatura a la presidencia, el más reciente es el Manuel Bartlett en Puebla aspiraba a enfrentar a Luis Donaldo Colosio, pero tiene en su contra algo el no pertenecer al círculo de Calos Salinas de Gortari.

              Sucesión universitaria.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 23/10/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativo que aunque el reglamento de la UNAM no lo marca en calendario que la Junta de Gobierno lance la convocatoria para la elección de rector, lo cierto es que la sucesión ya está abierta, sólo unas cuestiones faltan, que el rector Sarukhán puede, de acuerdo con la legislación universitaria ser elegido una vez más, la segunda cuestión estriba en saber, por un lado, si quiere ser reelegido, y por otra parte si quiere serlo, cosa muy posible si se toma en cuenta que ha tenido una buena gestión al frente de la organismo universitario.