Televisión

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Televisión

          Términos equivalentes

          Televisión

            Términos asociados

            Televisión

              45 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Televisión

              45 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El plan de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes busca cubrir todo el territorio nacional con señal de televisión y telefonía, instalando 46 estaciones terrestres para enlace con satélites y 34 estaciones adicionales. La inversión total será de 270 millones de pesos, con 200 millones aportados por Televisa y 70 millones por la SCT..
              • El subsecretario de Gobernación, José Rivera Pérez Campos, afirmó ante la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión que es imposible realizar una función informativa decente bajo presión, y que la orientación periodística debe basarse en auténticos valores humanos..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la firma del convenio para la expansión de la red de televisión en Tlaxcala, Margarita López Portillo, el gobernador Tulio Hernández y el director de TRM, Luis Cueto García, destacaron que este acuerdo ofrecerá a los tlaxcaltecas acceso a cultura, educación y esparcimiento..
              Macarena Quiroz
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En el seminario se dieron cita teóricos y productores de Televisión educativa, de tres continentes para expresar sus ideas e inquietudes respecto a esta forma de comunicación..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Sistema de Televisión Rural de México (TRM), originalmente creado para llevar educación y entretenimiento a zonas marginadas, se ha convertido en un instrumento al servicio del monopolio privado Televisa. Actualmente, el 60% de su programación semanal se dedica a retransmitir contenido de Televisa, incluyendo anuncios comerciales, lo que genera beneficios económicos para esta empresa. Mientras tanto, los canales estatales 13 y 11 apenas ocupan el 25% de esta programación..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Sistema de Televisión Rural de México (TRM) fue concebido para transmitir programas educativos dirigidos a las regiones rurales, con un enfoque en contenidos pedagógicos, orientación y entretenimiento familiar. No obstante, a pesar de estos objetivos, se ha señalado que desde 1976, TRM dedica el 60% de su programación a la transmisión de mensajes y anuncios comerciales, lo que contradice su misión original..
              SNTE : crónica sindical.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La señora López Portillo afirmó que aproximadamente el 50% de la población no tiene acceso a los medios de comunicación visual estatal y destacó que la televisión es crucial para apoyar los proyectos nacionales destinados al máximo bienestar social..
              • Dos mil maestros marchan por San Cosme pidiendo aumento salarial y democracia sindical. La policía vigila sin anticipar problemas..
              Olac Fuentes Sindical
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha sancionado al Grupo Fosforera, por proporcionar datos falsos sobre sus resultados en 1994.
              • Canal Satélite Digital, a través del satélite Astra, ofrece un menú variado de canales de televisión y audio para los espectadores más exigentes.
              • El mando a distancia, antes limitado a la pobre oferta predigital, ha evolucionado con la televisión digital.
              Sebastián Tobarra
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El concepto de cantidad en las informaciones no debe llevar a la acumulación sin sentido, sino a una estructuración más clara y compacta. El aumento en la cantidad de información no debe ser visto como un defecto, sino como una simple expansión del contenido, proporcionando una mejor cobertura del mundo..