Se aborda la expansión y equipamiento del aparato policial en la Ciudad de México, incluyendo nuevas patrullas, helicópteros y armas. Se cuestiona la necesidad y el impacto de este gasto de mil millones de pesos, comparándolo con la austeridad en otras áreas. Además, se critica la potencial peligrosidad de la fuerza policial y se sugiere invertir en educación y desarrollo social en lugar de una universidad policial..
Reseña del problema de violencia social que se vive en algunos lugares del Distrito Federal, donde la falta de regulación al construir viviendas provoca conflictos entre los habitantes, dejando como saldo el homicidio de José Félix RÁngel Rivera..
En este artículo, Granados Chapa analiza la situación económica y social de México, destacando la crisis financiera y la inflación descontrolada. Pese a la adversidad, resalta la resiliencia histórica de la nación, mencionando ejemplos como la gestión de Lázaro Cárdenas y la importancia de mantener la confianza en la capacidad del país para superar las crisis..
Granados Chapa relata la historia personal y profesional de Francisco Martínez de la Vega, destacando su lucha contra los problemas de salud y su contribución al periodismo mexicano. Pese a múltiples intervenciones quirúrgicas, Martínez de la Vega mantuvo un espíritu indomable, mostrando una fuerza de carácter notable en su carrera y vida personal..
Análisis de la descomposición interna de la cooperativa Excélsior tras el golpe de 1976, destacando la rivalidad entre Regino Díaz Redondo y Bernardino Betanzos. Se mencionan la represión y el deterioro en la cooperativa, así como la parcialidad de las autoridades que apoyan a la dirección espuria. a pesar de ello, persisten esfuerzos por restaurar la legalidad en Excélsior..
El análisis de Miguel Ángel Granados Chapa sobre el informe presidencial de López Portillo destaca la crisis económica persistente, la reforma política como principal avance, y la creciente violencia social. Critica la corrupción y el fracaso en resolver la pobreza y desigualdad..
Alejandro Gómez Arias y Miguel Ángel Granados Chapa discuten sobre el informe del presidente, contrastando la esperanza con el escepticismo. La crisis económica y la violencia social han llevado al país a un estado de desorden, mientras que el debate sobre el nuevo estatuto universitario revela tensiones entre las facciones de la UNAM y el gobierno..
El texto analiza la situación política en México, destacando la competencia entre el PRI y las diversas izquierdas. Menciona la disminución del papel del PAN y la fragmentación de otros partidos. También discute la influencia de candidatos y partidos en la campaña electoral, así como el impacto de la crisis económica y la represión social..
Polonia enfrenta una crisis económica profunda debido a la baja producción agrícola, una deuda exterior desproporcionada y alta inflación. La situación se agrava por las tensiones internacionales, lo que podría afectar a otros países, incluyendo el aumento de presiones externas y problemas internos..