Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Eficacia de la organización.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 04/02/1971
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Es grave el problema técnico del campo mexicano : siete millones de personas, poco menos de la mitad de la población económicamente activa del país, trabajan en la agricultura, la ganadería y la silvicultura. y sin embargo, sólo aportaron el 16 por ciento del producto nacional bruto, el año pasado..
              • No fue casual que dos de los temas torales del Concilio Ecuménico Vaticano II fueran una reflexión de la Iglesia sobre sí misma, y sobre el modo de sus relaciones con el mundo de hoy..
              • No es extraño que la cuestión fiscal suscite a menudo enfrentamientos entre gobernantes y gobernados..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item · 01/04/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cada rato se nos impone nuestra condición de país dual. Si por un lado somos, en la más neta modernidad, capaces de propulsar decisiones diplomáticas y políticas en el Grupo de Río, que refuerzan la presencia latinoamericana, por otro lado un pavoroso incendio, un típico accidente de pobres, nos arroja a la cara el arcaísmo de nuestras relaciones sociales : una mezcla de miseria y corrupción hizo que el fuego dejara sin nada a cuatrocientas familias que nada tenían..
              Sin título
              Efraín Huerta, David Huerta.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el homenaje al ensayista David Huerta, con motivo de sus sesenta años por parte de la UNAM, el homenaje pondrá en evidencia el valor de las letras de un poeta hijo de poeta, que quiéralo o no, debe despojarse de la influencia de su padre pues aceptó recorrer la ruta paterna con sus propios pies, Efraín Huerta es un creador dotado de gran variedad de registros, la poesía de su hijo pertenece a otra categoría, es más intelectual sin que eso quiera decir impostada..
              Sin título
              Egipto cercado por sus vecinos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En una reacción relampagueante 18 cancilleres árabes se reunieron en Bagdad, 24 horas después de firmado el tratado de paz egipcio israelí, para encaminarse a una virtual declaración de guerra al presidente Hussein.
              Sin título
              EI Metro Cuesta lo Doble.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Nos preocupaba, según hicimos constar aquí, la informalidad de anunciar diversas fechas para la inauguración de la linea número dos del Metro, en el tramo que va de Pino Suárez a la Tasqueña, por la calzada de Tlalpan..
              • El 4 de septiembre de 1964 muchos creímos asistir al nacimiento de una nueva era política en Iberoamérica : Eduardo Freí Montalva se convirtió ese día, por la fuerza de los votos chilenos, en el primer Presidente democristiano de América Latina..
              Sin título
              EI Oficio del Periodista.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El 20 de julio de 1948 Luis Spota descubrió, mediante reportaje memorable publicado por la revista : Mañana. que en Acapulco, Guerrero, vivía el hombre más buscado de la historia de la literatura universal : Berick Traven Torsvan Torsvan, originario de Chicago, Illinois, EUA, quien naciera el 5 de marzo de 1890..
              Sin título
              Ejército revaluado.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Jesús González Schmall se vinculó con José Ángel Conchello, Pablo Emilio Madero, José González Torres, Bernardo Bátiz y Jorge Eugenio Ortiz Gallegos en el contexto de la sucesión del comité nacional del PAN. Impulsaron la candidatura de Gabriel Jiménez Remus, pero cuando su intento de desbancar a Luis H. Álvarez fracasó, algunos de ellos formaron el Foro Doctrinario y Democrático, una corriente disidente. Sin embargo, esta corriente no logró arraigar entre los panistas, como se evidencia en la exclusión de Conchello de las listas de candidatos plurinominales y en la elección de Madero sobre Bátiz en la convención nacional. El comité nacional oscila entre una política de conciliación y una de mano dura. Aunque inicialmente propuso lugares preferenciales para los foristas en la representación proporcional, posteriormente rigidizó su postura. en la elección del candidato senatorial en el Distrito Federal, optó por Abel Vicencio Tovar en lugar de Bernardo Bátiz, a pesar de que el sentir de los panistas capitalinos favorecía a Bátiz. El veto a González Schmall se relaciona con supuestos juicios ofensivos sobre el comité nacional atribuidos a él en la prensa. Aunque González Schmall respondió a estas acusaciones, su respuesta llegó tarde y el veto fue dictaminado. a pesar de una carta posterior del vetado, se decidió no admitirla, argumentando que no se aceptarían prácticas políticas degradantes..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 12/09/1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto expresa la determinación de los pueblos indígenas de México a no ser ignorados ni despreciados, exigiendo el cumplimiento de sus derechos y la justicia social. Se manifiestan en la Ciudad de México para saludar a sus habitantes y recordarles su lucha por la democracia y la libertad. Además, critican al gobierno y demandan el retiro de soldados de sus comunidades..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 22/03/2001
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Carta dirigida el presidente Vicente Fox Quezada por la cual eñ EZLN informa de las condiciones que requuiere que cumpla el gobierno para dar continuidad el dialogo de paz para las comunidades indigenas..
              Sin título