Item UAMC.MAGC.01.03 - Ejército revaluado.

Open original Objeto digital

Área de identidad

Clasificación

AGC-UAMC.MAGC.01.03

Título

Ejército revaluado.

Fecha(s)

  • 1979 (Creation)

Nivel de descripción

Item

Volumen y soporte

3 fojas

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

  • Jesús González Schmall se vinculó con José Ángel Conchello, Pablo Emilio Madero, José González Torres, Bernardo Bátiz y Jorge Eugenio Ortiz Gallegos en el contexto de la sucesión del comité nacional del PAN. Impulsaron la candidatura de Gabriel Jiménez Remus, pero cuando su intento de desbancar a Luis H. Álvarez fracasó, algunos de ellos formaron el Foro Doctrinario y Democrático, una corriente disidente. Sin embargo, esta corriente no logró arraigar entre los panistas, como se evidencia en la exclusión de Conchello de las listas de candidatos plurinominales y en la elección de Madero sobre Bátiz en la convención nacional. El comité nacional oscila entre una política de conciliación y una de mano dura. Aunque inicialmente propuso lugares preferenciales para los foristas en la representación proporcional, posteriormente rigidizó su postura. en la elección del candidato senatorial en el Distrito Federal, optó por Abel Vicencio Tovar en lugar de Bernardo Bátiz, a pesar de que el sentir de los panistas capitalinos favorecía a Bátiz. El veto a González Schmall se relaciona con supuestos juicios ofensivos sobre el comité nacional atribuidos a él en la prensa. Aunque González Schmall respondió a estas acusaciones, su respuesta llegó tarde y el veto fue dictaminado. a pesar de una carta posterior del vetado, se decidió no admitirla, argumentando que no se aceptarían prácticas políticas degradantes..

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

  • latín

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

CAJA_02

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Ubicación original

Sección

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación revisión eliminación

Digitalizado el: 01/03/2024

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Fuentes

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso