Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              El 15, ley de Amnistía.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que revisa la ley de Amnistía, difícilmente se podría decir que la ley se hizo para perdón y olvido político, más bien tiene el criterio de una amnistía limitada como loa ha prefigurado y no siguiendo el criterio del Comité de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, pero quizá se va a tener una disposición más amplia que las anteriores leyes, se anunciaron los delitos en donde se podrá aplicar la ley, y posiblemente quedarían fuera los demás ilícitos con motivación política..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Izquierda Unida quiere reactivar su proposición de ley sobre concentración de medios presentada el 30 de junio, debido a las recientes turbulencias en el sector.
              • Telefónica está en avanzadas negociaciones para comprar el 20% del grupo Recoletos.
              • El Consejo de Administración de RTVE rechazó el presupuesto para 1998 por falta de mayoría.
              • El servicio de información de Telefónica en ocasiones proporciona el número de Vía Digital en lugar del de Canal Satélite Digital, generando confusión entre los usuarios.
              • El juez Joaquín Delgado ha citado como imputados a los fiscales en la investigación sobre la trama relacionada con el caso Sogecable, se les acusa de conspiración para delinquir.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 12/09/1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto expresa la determinación de los pueblos indígenas de México a no ser ignorados ni despreciados, exigiendo el cumplimiento de sus derechos y la justicia social. Se manifiestan en la Ciudad de México para saludar a sus habitantes y recordarles su lucha por la democracia y la libertad. Además, critican al gobierno y demandan el retiro de soldados de sus comunidades..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 22/03/2001
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Carta dirigida el presidente Vicente Fox Quezada por la cual eñ EZLN informa de las condiciones que requuiere que cumpla el gobierno para dar continuidad el dialogo de paz para las comunidades indigenas..
              Sin título
              Ejército revaluado.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Jesús González Schmall se vinculó con José Ángel Conchello, Pablo Emilio Madero, José González Torres, Bernardo Bátiz y Jorge Eugenio Ortiz Gallegos en el contexto de la sucesión del comité nacional del PAN. Impulsaron la candidatura de Gabriel Jiménez Remus, pero cuando su intento de desbancar a Luis H. Álvarez fracasó, algunos de ellos formaron el Foro Doctrinario y Democrático, una corriente disidente. Sin embargo, esta corriente no logró arraigar entre los panistas, como se evidencia en la exclusión de Conchello de las listas de candidatos plurinominales y en la elección de Madero sobre Bátiz en la convención nacional. El comité nacional oscila entre una política de conciliación y una de mano dura. Aunque inicialmente propuso lugares preferenciales para los foristas en la representación proporcional, posteriormente rigidizó su postura. en la elección del candidato senatorial en el Distrito Federal, optó por Abel Vicencio Tovar en lugar de Bernardo Bátiz, a pesar de que el sentir de los panistas capitalinos favorecía a Bátiz. El veto a González Schmall se relaciona con supuestos juicios ofensivos sobre el comité nacional atribuidos a él en la prensa. Aunque González Schmall respondió a estas acusaciones, su respuesta llegó tarde y el veto fue dictaminado. a pesar de una carta posterior del vetado, se decidió no admitirla, argumentando que no se aceptarían prácticas políticas degradantes..
              Sin título
              EI Oficio del Periodista.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El 20 de julio de 1948 Luis Spota descubrió, mediante reportaje memorable publicado por la revista : Mañana. que en Acapulco, Guerrero, vivía el hombre más buscado de la historia de la literatura universal : Berick Traven Torsvan Torsvan, originario de Chicago, Illinois, EUA, quien naciera el 5 de marzo de 1890..
              Sin título
              EI Metro Cuesta lo Doble.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Nos preocupaba, según hicimos constar aquí, la informalidad de anunciar diversas fechas para la inauguración de la linea número dos del Metro, en el tramo que va de Pino Suárez a la Tasqueña, por la calzada de Tlalpan..
              • El 4 de septiembre de 1964 muchos creímos asistir al nacimiento de una nueva era política en Iberoamérica : Eduardo Freí Montalva se convirtió ese día, por la fuerza de los votos chilenos, en el primer Presidente democristiano de América Latina..
              Sin título