Cambios en el formato

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Cambios en el formato

          Términos equivalentes

          Cambios en el formato

            Términos asociados

            Cambios en el formato

              2 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Cambios en el formato

              2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              La hora nacional.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto describe la historia y evolución de La Hora Nacional, un programa oficial de radio del gobierno mexicano que se transmite desde 1937. Comenzó durante la presidencia de Lázaro Cárdenas y ha pasado por varios directores que han intentado adaptar su contenido a las necesidades y expectativas del público. a lo largo de los años, el programa ha sido criticado por ser excesivamente oficialista y perder popularidad, lo que ha llevado a diversas reformas en su formato para intentar recuperar audiencia.
              • El texto reflexiona sobre el concepto de amor alejandrino, un término inventado por el autor que evoca una mezcla cultural similar al helenismo de la antigua Alejandría, donde se fusionaron culturas y credos. Describe el amor alejandrino como algo que combina elementos de lo cotidiano y lo exótico, con influencias del lujo y la lujuria. Este amor está marcado por su transitoriedad y sensación de fin de época, evocando una mezcla de lo sensual y lo extravagante, inspirado por figuras mitológicas como Astarté, Afrodita Pandemos y Eros.
              Morbo, Transgresión y calle.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto describe la historia y evolución de La Hora Nacional, un programa oficial de radio del gobierno mexicano que se transmite desde 1937. Comenzó durante la presidencia de Lázaro Cárdenas y ha pasado por varios directores que han intentado adaptar su contenido a las necesidades y expectativas del público. a lo largo de los años, el programa ha sido criticado por ser excesivamente oficialista y perder popularidad, lo que ha llevado a diversas reformas en su formato para intentar recuperar audiencia.
              • El texto reflexiona sobre el concepto de amor alejandrino, un término inventado por el autor que evoca una mezcla cultural similar al helenismo de la antigua Alejandría, donde se fusionaron culturas y credos. Describe el amor alejandrino como algo que combina elementos de lo cotidiano y lo exótico, con influencias del lujo y la lujuria. Este amor está marcado por su transitoriedad y sensación de fin de época, evocando una mezcla de lo sensual y lo extravagante, inspirado por figuras mitológicas como Astarté, Afrodita Pandemos y Eros.