Item UAMC.MAGC.01.015 - Henestrosa y el ladino.

Open original Objeto digital

Área de identidad

Clasificación

AGC-UAMC.MAGC.01.015

Título

Henestrosa y el ladino.

Fecha(s)

  • 2008 (Creation)

Nivel de descripción

Item

Volumen y soporte

2 fojas

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

  • Columna La Calle que continua con el homenaje del fallecido escritor Andrés Henestrosa, era un amante de las lenguas, tenía especial sensibilidad idiomática, y un humanismo que no reconocía fronteras, al respecto el ladino, es una derivación del castellano propio de las comunidades judías, en uso en España misma y en las naciones a las que se dirigieron los hebreros cuando los muy católicos Reyes católicos los expulsaron al final del siglo XV, de viaje por Israel escribió varias crónicas, entre ellas esta titulada ´Un idioma que se va´, el ladino, una observación, así sea rápida y hecha por un profano, demuestra que todavía las voces hebreas no son más numerosas que las ladinas o judeoespañolas, el ladino se escribe como se oye, es un viejo español que conserva formas del pasado..

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

  • latín

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

CAJA_ 21

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Públicado en

Autor

Sección

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación revisión eliminación

Digitalizado el: 01/03/2024

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Fuentes

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso