Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Cambio de presidente en el Colegio Nacional de Economistas, donde Armando Labra será reemplazado por Manuel Aguilera Gómez. Este relevo no es trivial, ya que el Colegio ha ganado relevancia política en los últimos años bajo la dirección de Jorge Tamayo y luego de Rodolfo Becerril Straffon. Labra ha promovido iniciativas importantes durante su mandato, y Aguilera Gómez se espera que continúe esta trayectoria. Se destaca el compromiso del Colegio con la crítica constructiva hacia el gobierno, reflejado en su historia y en el discurso de Aguilera Gómez sobre la desnacionalización de la economía mexicana. Se analiza la ceremonia de entrega de la medalla Belisario Domínguez a Fidel Velázquez, líder sindical. Se reflexiona sobre el significado de este acto en el contexto político mexicano, considerando la posición de Velázquez como parte del aparato del sistema y su evolución a lo largo de los años. Se cuestiona la representatividad de Velázquez y su papel como mediador entre el poder político y los trabajadores, señalando una pérdida de capacidad política de estos últimos a cambio de beneficios marginales. Se sugiere que Velázquez representa una docilidad sindicalista que ha permitido el crecimiento desmesurado del aparato sindical..
Sin título
Gabriel Zaid.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Crítica de Gabriel Zaid hacia la tentativa del grupo Nexos de establecer un sindicalismo blanco en la cultura mexicana, fortaleciendo el presidencialismo a cambio de prerrogativas. Zaid expone su postura en un artículo publicado en la revista Vuelta, en respuesta a las opiniones de Nexos sobre el Coloquio de Invierno. Destaca el debate sobre las relaciones entre los intelectuales y el poder, especialmente aquellos que antes eran independientes pero ahora se alinean con el poder establecido..
Sin título
Contra la impunidad.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Acciones recientes destinadas a investigar graves delitos ocurridos en 1988 en México. en primer lugar, se designó un fiscal especial para acelerar la investigación del homicidio de Francisco Xavier Ovando y Román Gil Heraldez. Por otro lado, se realizaron detenciones relacionadas con la desaparición de José Ramón García Gómez, coincidiendo con una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Se discute la posibilidad de que los asesinatos de Ovando y Gil tengan un trasfondo político debido a la personalidad de las víctimas y a la cercanía de las elecciones. Se menciona la insensibilidad de Fidel Velázquez, líder sindical, quien minimizó los crímenes aludiendo a que las víctimas eran alcohólicas. Se destaca el compromiso del gobierno salinista de llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre los crímenes. .
Sin título