Item UAMC.MAGC.01.03 - Relevo en el Colegio de Economistas. La responsabilidad de Manuel Aguilera. El sistema premia a Fidel Velázquez.

Open original Objeto digital

Área de identidad

Clasificación

AGC-UAMC.MAGC.01.03

Título

Relevo en el Colegio de Economistas. La responsabilidad de Manuel Aguilera. El sistema premia a Fidel Velázquez.

Fecha(s)

Nivel de descripción

Item

Volumen y soporte

2 fojas

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

  • Cambio de presidente en el Colegio Nacional de Economistas, donde Armando Labra será reemplazado por Manuel Aguilera Gómez. Este relevo no es trivial, ya que el Colegio ha ganado relevancia política en los últimos años bajo la dirección de Jorge Tamayo y luego de Rodolfo Becerril Straffon. Labra ha promovido iniciativas importantes durante su mandato, y Aguilera Gómez se espera que continúe esta trayectoria. Se destaca el compromiso del Colegio con la crítica constructiva hacia el gobierno, reflejado en su historia y en el discurso de Aguilera Gómez sobre la desnacionalización de la economía mexicana. Se analiza la ceremonia de entrega de la medalla Belisario Domínguez a Fidel Velázquez, líder sindical. Se reflexiona sobre el significado de este acto en el contexto político mexicano, considerando la posición de Velázquez como parte del aparato del sistema y su evolución a lo largo de los años. Se cuestiona la representatividad de Velázquez y su papel como mediador entre el poder político y los trabajadores, señalando una pérdida de capacidad política de estos últimos a cambio de beneficios marginales. Se sugiere que Velázquez representa una docilidad sindicalista que ha permitido el crecimiento desmesurado del aparato sindical..

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

  • latín

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

CAJA_02

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Sección

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación revisión eliminación

Digitalizado el: 01/03/2024

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Fuentes

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso