Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cambio de presidente en el Colegio Nacional de Economistas, donde Armando Labra será reemplazado por Manuel Aguilera Gómez. Este relevo no es trivial, ya que el Colegio ha ganado relevancia política en los últimos años bajo la dirección de Jorge Tamayo y luego de Rodolfo Becerril Straffon. Labra ha promovido iniciativas importantes durante su mandato, y Aguilera Gómez se espera que continúe esta trayectoria. Se destaca el compromiso del Colegio con la crítica constructiva hacia el gobierno, reflejado en su historia y en el discurso de Aguilera Gómez sobre la desnacionalización de la economía mexicana. Se analiza la ceremonia de entrega de la medalla Belisario Domínguez a Fidel Velázquez, líder sindical. Se reflexiona sobre el significado de este acto en el contexto político mexicano, considerando la posición de Velázquez como parte del aparato del sistema y su evolución a lo largo de los años. Se cuestiona la representatividad de Velázquez y su papel como mediador entre el poder político y los trabajadores, señalando una pérdida de capacidad política de estos últimos a cambio de beneficios marginales. Se sugiere que Velázquez representa una docilidad sindicalista que ha permitido el crecimiento desmesurado del aparato sindical..
              Sin título
              Relevo Contra el Narcotráfico.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Javier Coello Trejo fue relevado de su cargo como responsable de la lucha contra el narcotráfico debido a los excesos cometidos por su personal, su interferencia en investigaciones sobre violaciones y su enfrentamiento con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Aunque logró éxitos notables en la lucha contra el narcotráfico, sus abusos requerían corrección. Fue reemplazado por el general Jorge Carrillo Olea, reconocido por su experiencia en seguridad nacional..
              Sin título
              Relevo Contra El Narcotráfico.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Javier Coello Trejo, responsable del combate al narcotráfico, fue relevado debido a abusos y descontento general. Emilio Chuayffet asumió el cargo de director del IFE, mientras Jorge Carrillo Olea fue nombrado en la PGR para enfrentar el narcotráfico con un enfoque estratégico y de seguridad nacional, reconociendo la magnitud del problema..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 15/10/1974
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En realidad, lo que surgirá de las urnas hidalguenses, en el próximo enero, será la reelección del actual gobernador. El inevitable candidato del PRI a sucederlo lo más que podrá hacer será gobernar en su nombre..
              Sin título
              Relaciones con las iglesias.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El PRI, no el Presidente, propuso reformas constitucionales para modificar el estatus de las iglesias en México, especialmente la católica. Las reformas buscan legalizar prácticas como la enseñanza religiosa en escuelas privadas y permitir la propiedad territorial para iglesias, pero enfrentan problemas de implementación y contradicciones en las nuevas normativas..
              Sin título
              Relaciones Chile-Cuba.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La vida de Charles de Gaulle tuvo a la paradoja como una constante : militar hasta la médula, promovió en su patría el gobierno civil ; miembro de una clase aristocrática, empeñó sus esfuerzos en la ampliación de la democracia ; nacionalista cordial, pudo sin embargo, romper las cadenas colonialistas con que su patria uncía a otros países ; de fuerte espíritu conservador, alentó reformas básicas en la vida francesa ; defensor heroico de su nación contra el embate hitleriano, abrió los brazos a la nueva Alemania, en pos de la unidad europea ; partidario insospechable de Occidente, estableció, el primero entre los grandes, relaciones con China Popular..
              • Mas allá de suspicacias sin fundamento, es un hecho que la entrevista del Presidente electo de México y el Presidente.
              Reglamento que no se Aplica.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El elixir de la vida, la piedra filosobal y el agua de la eterna juventud fueron, en su día, las metas de buscadores de imposibles. Hoy el objetivo ha variado : se procura encontrar remedio al ´smog´, o ´neblumo´´ como quieren los defensores de la pureza del castellano que se llame a la suciedad del ambiente físico..
              • Con motivo del septuagesimoquinto aniversario de la coronación de la Virgen de Guadalupe, y en virtud de que la Basílica no resiste ya la presencia de muchedumbres bajo sus cúpulas, cuarteada como está, se erigirá una ´basílica efímera´, consistente en un enlonado que cubrirá una superficie de aproximadamente cinco mil metros cuadrados..
              Sin título
              Reglamento Habemus.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Reglamento de Radio y Televisión publicado el 4 de abril establece que la Dirección General de Cinematografía debe asegurar un equilibrio en la transmisión de contenido nacional y extranjero, sin definir claramente qué significa este equilibrio. Se sugiere que la verdadera prioridad debería ser la calidad de los materiales transmitidos, independientemente de su origen, para reducir la dependencia cultural de Estados Unidos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El concepto de cantidad en las informaciones no debe llevar a la acumulación sin sentido, sino a una estructuración más clara y compacta. El aumento en la cantidad de información no debe ser visto como un defecto, sino como una simple expansión del contenido, proporcionando una mejor cobertura del mundo..