Participación ciudadana

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Participación ciudadana

          Equivalent terms

          Participación ciudadana

            Associated terms

            Participación ciudadana

              9 Archival description results for Participación ciudadana

              9 results directly related Exclude narrower terms
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Los candidatos opositores reflexionan sobre sus logros y la importancia de mantener la vigilancia ciudadana en el proceso electoral, mientras se enfrentan a posibles fraudes y buscan fortalecer la democracia a través de la unidad y el pluralismo..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.04.02.01 · Item · 1994
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Es indispensable constituir mecanismos y procedimientos suficientes que coadyuven a fortalecer las características de validez y confiabilidad de los instrumentos electorales en cuanto a la correcta utilización de los mismos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Tras las elecciones, se intensifica el debate sobre los resultados, destacando la fractura entre quienes defienden y critican el proceso electoral. La escasa cultura política y la manipulación electoral reflejan el subdesarrollo democrático en México, el voto marcado por prácticas irregulares..
              Untitled
              Votar Con La Sangre.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Durante las elecciones, la violencia se manifestó en varios lugares, con incidentes que involucraron a militantes y posibles manipulaciones del proceso electoral, mientras los medios de comunicación minimizaron o ignoraron estos hechos..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Salazar Toledano abre el debate sobre la sucesión presidencial al mencionar a posibles precandidatos del PRI. Este futurismo político, antes reservado a los círculos de poder, ahora involucra a la opinión pública y a los medios, reflejando un creciente interés ciudadano en el proceso..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • El programa radiofónico Opinión Pública, dirigido por Francisco Huerta, enfrentó censura temporal debido a presiones del gobierno, reflejando la tensión entre la libertad de prensa y la represión mediática en un contexto electoral y de creciente control gubernamental sobre los medios..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • El texto aborda la deshumanización y apatía en las grandes ciudades, destacando la falta de solidaridad y la escasa participación en las elecciones locales. Critica la simulación de participación ciudadana por parte del gobierno y el fracaso del reciente proyecto electoral en la Ciudad de México, además de mencionar problemas de desalojo y reubicación de colonos..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • El texto destaca la importancia de ventilar y discutir públicamente planes de desarrollo, como el plan nacional de desarrollo industrial y la posible incorporación de México al GATT, antes de su implementación. Se subraya la necesidad de integrar las opiniones ciudadanas y técnicas en las decisiones gubernamentales para asegurar políticas más efectivas y democráticas..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1986
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Miguel Ángel Granados Chapa destaca la importancia de la vigilancia ciudadana tras las elecciones, ya que el fraude electoral puede ocurrir en la secuela del proceso. La manipulación de paquetes electorales y la asignación capciosa de diputaciones proporcionales son riesgos presentes, lo que subraya la necesidad de una participación activa incluso después del voto..
              Untitled