Periodismo

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Periodismo

          Términos equivalentes

          Periodismo

            Términos asociados

            Periodismo

              10583 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Periodismo

              10583 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Remitentes secreto se indica.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento es una comunicación oficial que informa sobre la firma de un convenio internacional entre países latinoamericanos, relacionados con la construcción y regulación de carreteras panamericanas, específicamente en el contexto de los años 1936-1937. Se detalla la importancia de estos acuerdos para facilitar la comunicación, el tránsito y la integración entre las naciones, promoviendo la cooperación regional. También se mencionan aspectos administrativos y legales para su implementación, además del interés en coordinar acciones que aseguren la ejecución de estos proyectos de infraestructura, fortaleciendo la relación bilateral y regional en favor del desarrollo y la cohesión política y social de los países involucrados.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 24/05/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Diríase que ninguna institución académica está identificada en tan alto grado con el actual régimen como el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Su propio director, Javier Beristáin Iturbide, acaba de ser cooptado por el gobierno, que ya se ha nutrido abundantemente con egresos de esa institución, y a cuyo centro de economía aplicada encarga tantos proyectos concernientes a la modernización..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto analiza la novela ´Madrugando amanece´ de Francisco José Paoli, comparándola con otras novelas políticas mexicanas, destacando su enfoque en la sucesión presidencial y la democratización. Se refiere a obras de Martín Luis Guzmán, Luis Spota, y Jorge Piñó Sandoval, subrayando cómo la literatura anticipa y refleja la realidad política mexicana..
              Sin título
              Relevo en la FSTSE.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre la toma posesión de su cargo como secretario general de la Federación de Sindicatos de los Trabajadores al Servicio del Estado, al que fue postulado como candidato único, el exdiputado Manuel Germán Parra, las vertientes de servidor público y de investigador fueron transmitidas al ahora inminente líder de la FSTSE, trabajador en CONASUPO, de cuyo sindicato fue propulsor y secretario general, ocupó ya una diputación tederal y diversos cargos en los comités recientes de la federación burocrática, cuya historia ha investigado y escrito..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 25/09/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Mañana tomará posesión del gobierno de Guanajuato, por un periodo que no puede exceder de tres años, el ingeniero químico administrador Carlos Medina Plascencia, el segundo gobernador panista en la historia del país y el primero que asciende al cargo por un dedazo que hasta ahora sólo había beneficiado a priístas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cambio de presidente en el Colegio Nacional de Economistas, donde Armando Labra será reemplazado por Manuel Aguilera Gómez. Este relevo no es trivial, ya que el Colegio ha ganado relevancia política en los últimos años bajo la dirección de Jorge Tamayo y luego de Rodolfo Becerril Straffon. Labra ha promovido iniciativas importantes durante su mandato, y Aguilera Gómez se espera que continúe esta trayectoria. Se destaca el compromiso del Colegio con la crítica constructiva hacia el gobierno, reflejado en su historia y en el discurso de Aguilera Gómez sobre la desnacionalización de la economía mexicana. Se analiza la ceremonia de entrega de la medalla Belisario Domínguez a Fidel Velázquez, líder sindical. Se reflexiona sobre el significado de este acto en el contexto político mexicano, considerando la posición de Velázquez como parte del aparato del sistema y su evolución a lo largo de los años. Se cuestiona la representatividad de Velázquez y su papel como mediador entre el poder político y los trabajadores, señalando una pérdida de capacidad política de estos últimos a cambio de beneficios marginales. Se sugiere que Velázquez representa una docilidad sindicalista que ha permitido el crecimiento desmesurado del aparato sindical..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 03/04/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Una buena noticia queda matizada por su contrario. O, si usted lo prefiere, cómo una mal noticia resulta adulterada por una buena : para bien de la creación artística, la enseñanza (que implica invesligación) y la difusión de las bellas artes, Rafael Tovar de Teresa ha sido designado director general del Instituto Nacional correspondiente..
              Sin título
              Relevo Contra el Narcotráfico.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Javier Coello Trejo fue relevado de su cargo como responsable de la lucha contra el narcotráfico debido a los excesos cometidos por su personal, su interferencia en investigaciones sobre violaciones y su enfrentamiento con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Aunque logró éxitos notables en la lucha contra el narcotráfico, sus abusos requerían corrección. Fue reemplazado por el general Jorge Carrillo Olea, reconocido por su experiencia en seguridad nacional..
              Sin título